Yassin Salhi se ahorcó en su celda de aislamiento; tras el ataque de junio pasado, mandó una foto a Estado Islámico para que la difundiera.

El chofer que en junio decapitó a su jefe e intentó volar la planta de gas donde trabajaba cerca de Lyon, en el este de Francia, se suicidó esta noche en la celda donde estaba confinado en las afueras de París.
Su acto, que planteó el tema de la seguridad de las plantas industriales en Francia, se sumó a la lista de atentados que golpearon en 2015 a este país, desde el ataque contra Charlie Hebdo y un supermercado judío en enero en París hasta los ataques del 13 de noviembre, también en la capital francesa.
Yassin Salhi se suicidó en su celda de aislamiento, informó una fuente penitenciaria, que dijo que el detenido no había sido catalogado como un preso con riesgo de quitarse la vida.
Una fuente de seguridad informó que Salhi se colgó con un cable eléctrico de los barrotes y murió hacia las 21H15 hora local (20H15 GMT).
Salhi, de 35 años, estaba detenido desde junio después de que decapitara a su jefe, Hervé Cornara, y colgara su cabeza en una verja, rodeada de banderas con inscripciones relativas al islam.
El hombre había confesado el crimen, pero negó que éste tuviera una connotación religiosa y dijo que se debía a diferencias profesionales.
Sin embargo se enfrentaba a cargos por terrorismo y la fiscalía afirma que tras decapitar a su empleador envió una foto de la cabeza a un francés que estaba en Siria para pedirle que el grupo jihadista Estado Islámico la difundiera.

El chofer que en junio decapitó a su jefe e intentó volar la planta de gas donde trabajaba cerca de Lyon, en el este de Francia, se suicidó esta noche en la celda donde estaba confinado en las afueras de París.
Su acto, que planteó el tema de la seguridad de las plantas industriales en Francia, se sumó a la lista de atentados que golpearon en 2015 a este país, desde el ataque contra Charlie Hebdo y un supermercado judío en enero en París hasta los ataques del 13 de noviembre, también en la capital francesa.
Yassin Salhi se suicidó en su celda de aislamiento, informó una fuente penitenciaria, que dijo que el detenido no había sido catalogado como un preso con riesgo de quitarse la vida.
Una fuente de seguridad informó que Salhi se colgó con un cable eléctrico de los barrotes y murió hacia las 21H15 hora local (20H15 GMT).
Salhi, de 35 años, estaba detenido desde junio después de que decapitara a su jefe, Hervé Cornara, y colgara su cabeza en una verja, rodeada de banderas con inscripciones relativas al islam.
El hombre había confesado el crimen, pero negó que éste tuviera una connotación religiosa y dijo que se debía a diferencias profesionales.
Sin embargo se enfrentaba a cargos por terrorismo y la fiscalía afirma que tras decapitar a su empleador envió una foto de la cabeza a un francés que estaba en Siria para pedirle que el grupo jihadista Estado Islámico la difundiera.
Publicar un comentario