Se trata de Fued Mohamed Aggad, francés de 23 años, de Estrasburgo. A fines de 2013 había viajado a Siria. Un mensaje de texto fue la clave para su identificación.
Un francés de 23 años que había partido a Siria a fines de 2013 fue identificado como el tercer kamikaze de la sala de conciertos del Bataclan, donde 90 personas murieron en los atentados del 13-N en París.
Un mensaje de texto enviado a una madre, anunciando la muerte de su hijo en los atentados del 13 de noviembre fue la pista que llevó a las autoridades a poner nombre a Fued Mohamed-Aggad, indicaron fuentes policiales.
Según una fuente del dossier, Aggad, originario de Estrasburgo (este), había partido a Siria junto a su hermano y un grupo de amigos.
La mayoría de ellos fueron detenidos en 2014 a su vuelta a Francia, pero él se quedó en ese país, indicó una fuente policial.
Los otros dos asaltantes de la sala de espectáculos parisina ya fueron identificados. Se trata también de dos yihadistas franceses, originarios de la periferia de París: Omar Ismail Mostefai, de 29 años, y Samy Amimur, de 28 años.
Aggad fue identificado a fines de la semana pasada, tras la comparación de su ADN con el de varios miembros de su familia, explicó una fuente próxima al dossier.
Siete estrasburgueses, de entre 23 y 26 años, fueron detenidos en mayo de 2014 en la ciudad, y la fiscalía pidió en octubre que su caso sea enviado al Tribunal correccional por asociación de delincuentes en relación con una empresa terrorista.
El grupo partió el 17 de diciembre de 2013 en avión de Frankfurt (Alemania) hasta Antalya (Turquía) y viajó a Siria, donde murieron dos de ellos, los hermanos Murad y Yasin Budjelal.
Fueron reclutados por Murad Farès, un hombre conocido por ser uno de los principales captores de yihadistas franceses a través de las redes sociales.
Los jóvenes, que aseguran haber ido a Siria con un fin humanitario, son sospechosos de haberse unido a las filas del Estado Islámico (ISIS).
Durante la investigación, explicaron haber sentido horror de lo que descubrieron en Siria y volvieron de forma escalonada a partir de febrero de 2014.
Los atentados de París dejaron 130 muertos en una ola de ataques contra el Bataclan, bares, restaurantes y los alrededores del Estadio de fútbol de la capital.
El brutal ataque al teatro del Bataclan mientras tocaba la banda Eagles of Death Metal tuvo en estos días su momento de revancha. No sólo se identificó al tercer terrorista, sino que además el grupo de los Eagles pudo volver a tocar en París de la mano nada menos que de los irlandeses de U2.
Y también, los Eagles aprovecharon su regreso a París para rendir tributo a las víctimas de aquel fatídico día. Se acercaron al Bataclan para apreciar las muestra de afecto de la gente a los caídos en una noche infernal.
Un francés de 23 años que había partido a Siria a fines de 2013 fue identificado como el tercer kamikaze de la sala de conciertos del Bataclan, donde 90 personas murieron en los atentados del 13-N en París.
Un mensaje de texto enviado a una madre, anunciando la muerte de su hijo en los atentados del 13 de noviembre fue la pista que llevó a las autoridades a poner nombre a Fued Mohamed-Aggad, indicaron fuentes policiales.
Según una fuente del dossier, Aggad, originario de Estrasburgo (este), había partido a Siria junto a su hermano y un grupo de amigos.
La mayoría de ellos fueron detenidos en 2014 a su vuelta a Francia, pero él se quedó en ese país, indicó una fuente policial.
Los otros dos asaltantes de la sala de espectáculos parisina ya fueron identificados. Se trata también de dos yihadistas franceses, originarios de la periferia de París: Omar Ismail Mostefai, de 29 años, y Samy Amimur, de 28 años.
Aggad fue identificado a fines de la semana pasada, tras la comparación de su ADN con el de varios miembros de su familia, explicó una fuente próxima al dossier.
Siete estrasburgueses, de entre 23 y 26 años, fueron detenidos en mayo de 2014 en la ciudad, y la fiscalía pidió en octubre que su caso sea enviado al Tribunal correccional por asociación de delincuentes en relación con una empresa terrorista.
El grupo partió el 17 de diciembre de 2013 en avión de Frankfurt (Alemania) hasta Antalya (Turquía) y viajó a Siria, donde murieron dos de ellos, los hermanos Murad y Yasin Budjelal.
Fueron reclutados por Murad Farès, un hombre conocido por ser uno de los principales captores de yihadistas franceses a través de las redes sociales.
Los jóvenes, que aseguran haber ido a Siria con un fin humanitario, son sospechosos de haberse unido a las filas del Estado Islámico (ISIS).
Durante la investigación, explicaron haber sentido horror de lo que descubrieron en Siria y volvieron de forma escalonada a partir de febrero de 2014.
Los atentados de París dejaron 130 muertos en una ola de ataques contra el Bataclan, bares, restaurantes y los alrededores del Estadio de fútbol de la capital.
El brutal ataque al teatro del Bataclan mientras tocaba la banda Eagles of Death Metal tuvo en estos días su momento de revancha. No sólo se identificó al tercer terrorista, sino que además el grupo de los Eagles pudo volver a tocar en París de la mano nada menos que de los irlandeses de U2.
Y también, los Eagles aprovecharon su regreso a París para rendir tributo a las víctimas de aquel fatídico día. Se acercaron al Bataclan para apreciar las muestra de afecto de la gente a los caídos en una noche infernal.
Publicar un comentario