El cese de las precipitaciones en las zonas afectadas por el desborde del río Paraná que ya dejó dos muertos permitió que la situación se estabilice en las últimas horas, lo que evitó la evacuación de más residentes.

El río Uruguay se estabilizó este domingo en 15,86 metros por lo que no debieron realizarse nuevas evacuaciones en las últimas horas en Concordia, donde unas 10 mil personas fueron afectadas por la crecida del río, informó Defensa Civil.
El número de evacuados y autoevacuados en Concordia se mantiene en alrededor de 10.000 personas. "La altura del Río Uruguay en el puerto de Concordia es esta mañana de 15,86 metros, permanece estable y no varió, por lo que no hubo necesidad de realizar nuevas evacuaciones", detalló el organismo local.
Desde el área de Hidrología de la Comisión Técnica Mixta (CTM) de Salto Grande ratificaron que el río Uruguay se mantendrá por debajo de los 16 metros frente al puerto de Concordia, al no registrarse precipitaciones significativas en la cuenca.
Agregaron que el nivel del agua comenzará a descender y con un panorama de cese de lluvias para los próximos días el caudal evacuado por la represa continuará en 29.800 m3/s.
En tanto, el río Paraná ya comenzó a experimentar este domingo un descenso en Corrientes, aunque cinco puertos de la provincia permanecen en etapa de evacuación, uno en alerta y alrededor de 8.000 personas fueron evacuadas por los anegamientos, informaron autoridades provinciales.
El alerta se mantenía en Itatí, con una altura de 7,48 metros en el nivel del río y un descenso leve registrado en las últimas horas que permitió salir de la etapa de evacuación, ubicada en los 7,50 metros.
Mientras que Ituzaingó salió del alerta, Paso de la Patria permanecía en evacuación con 7,58 metros a pesar de una bajante, en tanto que en la capital de Corrientes el Paraná sigue estacionario con 7,34, por encima de la etapa de reubicación fijada en 7 metros.
En Bella Vista el nivel del río sigue estacionado en 6,48 metros, superando los 6.40 fijados para evacuar, por lo que aún rige esa medida preventiva.
Y en Goya, la ciudad correntina más afectada por la suba del caudal con 809 evacuados y autoevacuados según detalló el municipio, el río registraba hoy 6,41 metros sin modificaciones en la medición en las últimas 24 horas.
El Paraná sí creció en Esquina, donde el caudal se ubicó en 5,88 metros y supera el nivel de evacuación, indicado en 5,40 metros.
Fuente: minutouno.com

El río Uruguay se estabilizó este domingo en 15,86 metros por lo que no debieron realizarse nuevas evacuaciones en las últimas horas en Concordia, donde unas 10 mil personas fueron afectadas por la crecida del río, informó Defensa Civil.
El número de evacuados y autoevacuados en Concordia se mantiene en alrededor de 10.000 personas. "La altura del Río Uruguay en el puerto de Concordia es esta mañana de 15,86 metros, permanece estable y no varió, por lo que no hubo necesidad de realizar nuevas evacuaciones", detalló el organismo local.
Desde el área de Hidrología de la Comisión Técnica Mixta (CTM) de Salto Grande ratificaron que el río Uruguay se mantendrá por debajo de los 16 metros frente al puerto de Concordia, al no registrarse precipitaciones significativas en la cuenca.
Agregaron que el nivel del agua comenzará a descender y con un panorama de cese de lluvias para los próximos días el caudal evacuado por la represa continuará en 29.800 m3/s.
En tanto, el río Paraná ya comenzó a experimentar este domingo un descenso en Corrientes, aunque cinco puertos de la provincia permanecen en etapa de evacuación, uno en alerta y alrededor de 8.000 personas fueron evacuadas por los anegamientos, informaron autoridades provinciales.
El alerta se mantenía en Itatí, con una altura de 7,48 metros en el nivel del río y un descenso leve registrado en las últimas horas que permitió salir de la etapa de evacuación, ubicada en los 7,50 metros.
Mientras que Ituzaingó salió del alerta, Paso de la Patria permanecía en evacuación con 7,58 metros a pesar de una bajante, en tanto que en la capital de Corrientes el Paraná sigue estacionario con 7,34, por encima de la etapa de reubicación fijada en 7 metros.
En Bella Vista el nivel del río sigue estacionado en 6,48 metros, superando los 6.40 fijados para evacuar, por lo que aún rige esa medida preventiva.
Y en Goya, la ciudad correntina más afectada por la suba del caudal con 809 evacuados y autoevacuados según detalló el municipio, el río registraba hoy 6,41 metros sin modificaciones en la medición en las últimas 24 horas.
El Paraná sí creció en Esquina, donde el caudal se ubicó en 5,88 metros y supera el nivel de evacuación, indicado en 5,40 metros.
Fuente: minutouno.com
إرسال تعليق