Viajan desde Buenos Aires hasta Concordia y Goya; hay cuentas para hacer depósitos.

Distancia no es siempre sinónimo de indiferencia. Quince camiones con más de 55 toneladas de donaciones de ropa, alimentos, pañales y artículos de limpieza fueron recolectados en Buenos Aires y comenzaron a recorrer los 429 kilómetros de ruta que separan a la Capital de Concordia, para ser repartidos entre los 10.000 evacuados.
Una de las principales campañas de recolección de ayuda para los inundados fue la organizada en Plaza de Mayo por la Red Solidaria, que empezó el jueves de Nochebuena. "Desde entonces, acopiamos 55 toneladas de donaciones: mucha ropa, lavandina, agua mineral y pañales, mayoritariamente", informó el coordinador nacional de la entidad, Racu Sandoval, al diario La Nacion.
Los artículos fueron cargados en 13 camiones, que iban saliendo rumbo a Concordia, que padece la peor inundación desde 1959, a medida que se completaba la carga. Nueve de ellos ya estaban anoche en camino o habían incluso llegado a destino, dijo Sandoval. Otros dos salieron rumbo a Goya, Corrientes, otra de las ciudades afectadas por la crecida de los ríos.
La flota dispuesta para la logística también fue fruto de la solidaridad: los traslados fueron donados por los dueños de camiones particulares o de empresas de transporte.
En Concordia, el Club de Leones se ocupó de recibir y repartir los artículos entre los damnificados.
"Hubo colas de hasta dos cuadras para entregar donaciones a pie y dos filas de autos estacionados. También se acercaron 180 personas para clasificar, embalar y cargar de camiones voluntariamente", sintetizó Sandoval.
Además, en su sede de Ángel Carranza 1962 (de 15 a 20) la Fundación SÍ cargó otros dos camiones de 90 metros cúbicos cada uno, también destinados a Concordia. Allí los esperaba el titular de la fundación, Manuel Lozano, que había participado de la reunión del comité de emergencia municipal. El equipo se encargaría, explicó el joven, de diseñar el operativo de distribución para que los artículos llegaran a quienes más lo necesitan.
También recordó que está disponible la caja de ahorros en pesos 4-054-0001458293-3, CBU 04400547-40000145829339, CUIT 30-71250682-9, en el Banco Hipotecario para donaciones en efectivo.
Cáritas también habilitó su cuenta corriente 35869/51 del Banco Nación, CBU 01105995-20000035869519, CUIT 30-51731290-4 para ayudar a los inundados en el Litoral.

Distancia no es siempre sinónimo de indiferencia. Quince camiones con más de 55 toneladas de donaciones de ropa, alimentos, pañales y artículos de limpieza fueron recolectados en Buenos Aires y comenzaron a recorrer los 429 kilómetros de ruta que separan a la Capital de Concordia, para ser repartidos entre los 10.000 evacuados.
Una de las principales campañas de recolección de ayuda para los inundados fue la organizada en Plaza de Mayo por la Red Solidaria, que empezó el jueves de Nochebuena. "Desde entonces, acopiamos 55 toneladas de donaciones: mucha ropa, lavandina, agua mineral y pañales, mayoritariamente", informó el coordinador nacional de la entidad, Racu Sandoval, al diario La Nacion.
Los artículos fueron cargados en 13 camiones, que iban saliendo rumbo a Concordia, que padece la peor inundación desde 1959, a medida que se completaba la carga. Nueve de ellos ya estaban anoche en camino o habían incluso llegado a destino, dijo Sandoval. Otros dos salieron rumbo a Goya, Corrientes, otra de las ciudades afectadas por la crecida de los ríos.
La flota dispuesta para la logística también fue fruto de la solidaridad: los traslados fueron donados por los dueños de camiones particulares o de empresas de transporte.
En Concordia, el Club de Leones se ocupó de recibir y repartir los artículos entre los damnificados.
"Hubo colas de hasta dos cuadras para entregar donaciones a pie y dos filas de autos estacionados. También se acercaron 180 personas para clasificar, embalar y cargar de camiones voluntariamente", sintetizó Sandoval.
Además, en su sede de Ángel Carranza 1962 (de 15 a 20) la Fundación SÍ cargó otros dos camiones de 90 metros cúbicos cada uno, también destinados a Concordia. Allí los esperaba el titular de la fundación, Manuel Lozano, que había participado de la reunión del comité de emergencia municipal. El equipo se encargaría, explicó el joven, de diseñar el operativo de distribución para que los artículos llegaran a quienes más lo necesitan.
También recordó que está disponible la caja de ahorros en pesos 4-054-0001458293-3, CBU 04400547-40000145829339, CUIT 30-71250682-9, en el Banco Hipotecario para donaciones en efectivo.
Cáritas también habilitó su cuenta corriente 35869/51 del Banco Nación, CBU 01105995-20000035869519, CUIT 30-51731290-4 para ayudar a los inundados en el Litoral.
إرسال تعليق