Así lo informó en las redes sociales, con un agradecimiento a Cristina; Hernán Lombardi debe definir a su sucesor.

Se sigue cerrando el relato kirchnerista. El titular de Télam, Fabián "Conu" Rodríguez, anunció hoy en las redes sociales que dejará su cargo al frente de la agencia de noticias oficial.
Rodríguez, integrante de La Cámpora y conocido en Twitter como @Conurbanos, había empezado en Télam como gerente periodístico en agosto de 2012 y había reemplazado este año a otro camporista, Santiago "Patucho" Alvarez, al frente de la agencia.
La impronta militante que le había dado a la agencia oficial, quedó reflejada en su despedida en la que agradeció, directamente, a Cristina Kirchner.
"Hoy termina una etapa. Gracias. Gracias a los laburantes de la agencia Télam. Gracias a mis compañeros y compañeras. Gracias a los que tuvieron paciencia y me ayudaron a mejorar. Gracias a los que plantearon sus diferencias de frente, cara a cara y mate de por medio, como plantean las diferencias los valientes. Gracias a mi familia. Gracias a mis amigos. Gracias a los que no puedo nombrar por miedo a olvidarme a alguno/a. Y gracias a vos, Cristina", dijo Rodríguez en Facebook y Twitter.
El ministro Hernán Lombardi, a cargo del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos, debe definir al futuro presidente de Télam. En diálogo con LA NACION, el ministro no dio nombres de los posibles sucesores y señaló: "Todas las ideologías tendrán lugar pero no habrá espacio para el fanatismo".
La renuncia de Rodríguez se suma a las que ya presentaron el presidente del directorio de Radio y Televisión Argentina (RTA), Tristán Bauer; la directora de Radio Nacional, María Seoane, y varios gerentes de Canal 7, entre ellos los camporistas que supervisaban los noticieros, Carlos Figueroa y Víctor Taricco

Se sigue cerrando el relato kirchnerista. El titular de Télam, Fabián "Conu" Rodríguez, anunció hoy en las redes sociales que dejará su cargo al frente de la agencia de noticias oficial.
Rodríguez, integrante de La Cámpora y conocido en Twitter como @Conurbanos, había empezado en Télam como gerente periodístico en agosto de 2012 y había reemplazado este año a otro camporista, Santiago "Patucho" Alvarez, al frente de la agencia.
La impronta militante que le había dado a la agencia oficial, quedó reflejada en su despedida en la que agradeció, directamente, a Cristina Kirchner.
"Hoy termina una etapa. Gracias. Gracias a los laburantes de la agencia Télam. Gracias a mis compañeros y compañeras. Gracias a los que tuvieron paciencia y me ayudaron a mejorar. Gracias a los que plantearon sus diferencias de frente, cara a cara y mate de por medio, como plantean las diferencias los valientes. Gracias a mi familia. Gracias a mis amigos. Gracias a los que no puedo nombrar por miedo a olvidarme a alguno/a. Y gracias a vos, Cristina", dijo Rodríguez en Facebook y Twitter.
El ministro Hernán Lombardi, a cargo del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos, debe definir al futuro presidente de Télam. En diálogo con LA NACION, el ministro no dio nombres de los posibles sucesores y señaló: "Todas las ideologías tendrán lugar pero no habrá espacio para el fanatismo".
La renuncia de Rodríguez se suma a las que ya presentaron el presidente del directorio de Radio y Televisión Argentina (RTA), Tristán Bauer; la directora de Radio Nacional, María Seoane, y varios gerentes de Canal 7, entre ellos los camporistas que supervisaban los noticieros, Carlos Figueroa y Víctor Taricco
Publicar un comentario