EE.UU. pedirá la extradición de El Chapo Guzmán

El departamento de Estado subrayó que ya ha solicitado dos veces, pero que México siempre se ha negado a que el narcotraficante sea juzgado fuera de su país.



El Gobierno estadounidense recordó hoy, después de la captura del narcotraficante mexicano Joaquín "El Chapo" Guzmán, que su práctica habitual es pedir la extradición de esa clase de delincuentes para que enfrenten cargos en Estados Unidos.

"Puedo confirmar que la práctica de Estados Unidos es buscar la extradición cuando las personas acusadas de cargos en EE.UU. son aprehendidos en otro país", dijo a EFE el portavoz del Departamento de Justicia de EE.UU., Peter Carr.

No obstante, también afirmó que EE.UU. ya envió solicitudes para juzgar en su territorio a Guzmán cuando México emitió su primera orden de arresto contra él, "hace más de una década".

Estados Unidos considera a "El Chapo" es uno de los narcotraficantes que más droga ha hecho circular dentro del país y, por ello, enfrenta decenas de cargos por narcotráfico y lavado de dinero en tribunales federales de Arizona, Texas, California, Illinois, Florida y Nueva York.

Tras la segunda captura del poderoso narcotraficante, en 2014, Estados Unidos inició gestiones para solicitar a México su extradición, pero finalmente esta no se produjo.

Muchos legisladores estadounidenses, en su mayoría republicanos, habían insistido en la necesidad de presionar a México para que extraditara a "El Chapo" si era capturado de nuevo y hoy el senador y precandidato republicano a la Casa Blanca Marco Rubio volvió a subrayar esa idea.

"Teniendo en cuenta que 'El Chapo' ya se escapó de una prisión mexicana dos veces, no podemos desperdiciar esta tercera oportunidad de llevarlo ante la justicia", aseguró Rubio en un comunicado.

La fiscal general de EE.UU., Loretta Lynch, felicitó hoy al Gobierno de México por el arresto de "El Chapo" y aseguró que el narcotraficante "tendrá que responder ahora por sus supuestos crímenes, que han resultado en una significativa violencia, sufrimiento y corrupción en múltiples continentes".

"La captura de hoy de Joaquín "El Chapo" Guzmán Loera por las autoridades mexicanas es un golpe al grupo internacional de narcotraficantes que supuestamente lideró, una victoria para los ciudadanos de México y EE.UU. y una reivindicación del estado de Derecho en nuestros países", dijo Lynch en un comunicado.

Comentá

Artículo Anterior Artículo Siguiente