La Argentina se sumará a una larga lista de naciones que eligen diseños con animales para ilustrar sus monedas.

Ayer el Banco Central informó que, a mediados de año, pondrá en circulación billetes de mayor denominación, con especies de 200 y 500 pesos. Además, el año próximo se emitirán billetes por el valor de 1000 pesos. Estos nuevos billetes tendrán un diseño exótico para la Argentina: en lugar de los tradicionales próceres y figuras políticas, serán ilustrados con animales autóctonos.
También cambiarán el diseño los billetes de 100, 50, y 20 pesos. En el de 100 pesos, por ejemplo, la taruca convivirá con Eva Perón.
Según informó el Central, los motivos de cada billete serán los siguientes:
- De $1000: Hornero (ave nacional). Región Centro.
- De $500: Yaguareté. Región Noreste.
- De $200: Ballena franca austral. Mar Argentino, Antártida e islas del Atlántico sur.
- De $100: Taruca, Región Noroeste.
- De $50: Cóndor. Región Andina.
- De $20: Guanaco. Estepa patagónica.
El director del Banco Central, Federico Sturzenegger , explicó que el cambio se realiza para honrar a las diferentes especies representativas de cada región argentina.
La medida, un incentivo simbólico para la preservación del medio ambiente, también apunta a neutralizar los conflictos que suelen suscitar las elecciones de determinadas figuras para los billetes. Como es el caso antes mencionado de Eva Perón, que actualmente convive con Julio Roca en el de 100 pesos.
El cambio en el diseño suscitó algunas burlas en redes sociales, y también varios comentarios a favor. Pero la Argentina no es el único país que tendrá animales en sus billetes.
Brasil

En Brasil, los reales tienen una escultura en el frente y un animal en peligro de extinción en el reverso. Por ejemplo, en el reverso del billete de 2 reales hay una la tortuga marina.
Sudáfrica

El Rand sudafricano esta ilustrado con animales como el rinoceronte (billete de 10), elefante (de 20), león (de 50) y un guepardo (de 200). El billete de 10 también está ilustrado con Nelson Mandela .
Nueva Zelanda

En Nueva Zelanda, cada denominación cuenta con un ave nativa diferente. Por ejemplo, los billetes de 5 dólares neozelandés muestran a un pingüino de ojos amarillos.
Filipinas

En Filipinas, el billete de denominación 5 tiene un loro verde como ilustración.
Congo

En el Congo también hay una serie de billetes con animales. Por ejemplo, los 20 francos congoleños llevan un león en el diseño, y el de 100 francos, un elefante.
Mongolia

En Mongolia, los 10 Tugrik están ilustrados con caballos.
Indonesia

En Indonesia, las 10 Rupias tienen un diseño con un loro.
Bielorrusia

En Bielorrusia todos los billetes tienen animales en el reverso: un búfalo (en el de 100 rublos), un oso (en el de 50), un reno (en el de 25), un gato (en el de 10), y un lobo (en el de 5).

Ayer el Banco Central informó que, a mediados de año, pondrá en circulación billetes de mayor denominación, con especies de 200 y 500 pesos. Además, el año próximo se emitirán billetes por el valor de 1000 pesos. Estos nuevos billetes tendrán un diseño exótico para la Argentina: en lugar de los tradicionales próceres y figuras políticas, serán ilustrados con animales autóctonos.
También cambiarán el diseño los billetes de 100, 50, y 20 pesos. En el de 100 pesos, por ejemplo, la taruca convivirá con Eva Perón.
Según informó el Central, los motivos de cada billete serán los siguientes:
- De $1000: Hornero (ave nacional). Región Centro.
- De $500: Yaguareté. Región Noreste.
- De $200: Ballena franca austral. Mar Argentino, Antártida e islas del Atlántico sur.
- De $100: Taruca, Región Noroeste.
- De $50: Cóndor. Región Andina.
- De $20: Guanaco. Estepa patagónica.
El director del Banco Central, Federico Sturzenegger , explicó que el cambio se realiza para honrar a las diferentes especies representativas de cada región argentina.
La medida, un incentivo simbólico para la preservación del medio ambiente, también apunta a neutralizar los conflictos que suelen suscitar las elecciones de determinadas figuras para los billetes. Como es el caso antes mencionado de Eva Perón, que actualmente convive con Julio Roca en el de 100 pesos.
El cambio en el diseño suscitó algunas burlas en redes sociales, y también varios comentarios a favor. Pero la Argentina no es el único país que tendrá animales en sus billetes.
Brasil

En Brasil, los reales tienen una escultura en el frente y un animal en peligro de extinción en el reverso. Por ejemplo, en el reverso del billete de 2 reales hay una la tortuga marina.
Sudáfrica

El Rand sudafricano esta ilustrado con animales como el rinoceronte (billete de 10), elefante (de 20), león (de 50) y un guepardo (de 200). El billete de 10 también está ilustrado con Nelson Mandela .
Nueva Zelanda

En Nueva Zelanda, cada denominación cuenta con un ave nativa diferente. Por ejemplo, los billetes de 5 dólares neozelandés muestran a un pingüino de ojos amarillos.
Filipinas

En Filipinas, el billete de denominación 5 tiene un loro verde como ilustración.
Congo

En el Congo también hay una serie de billetes con animales. Por ejemplo, los 20 francos congoleños llevan un león en el diseño, y el de 100 francos, un elefante.
Mongolia

En Mongolia, los 10 Tugrik están ilustrados con caballos.
Indonesia

En Indonesia, las 10 Rupias tienen un diseño con un loro.
Bielorrusia

En Bielorrusia todos los billetes tienen animales en el reverso: un búfalo (en el de 100 rublos), un oso (en el de 50), un reno (en el de 25), un gato (en el de 10), y un lobo (en el de 5).
Publicar un comentario