Los sindicalistas llevaron sus reclamos a la reunión paritaria que se realizó en el Ministerio de Trabajo.

La cúpula de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), liderada por el sindicalista Juan Carlos Schmid, se reunió con los ministros de Trabajo y de Transporte, Jorge Triaca y Guillermo Dietrich, en la sede de la cartera laboral, en Alem al 600.
Según señalaron allegados a los principales dirigentes gremiales, en el encuentro la CAAT presentó una lista con diversos reclamos, principalmente "la eliminación del Impuesto a las Ganancias" y un piso para la discusión salarial por encima de la referencia planteada por el gobierno nacional.
"Nosotros planteamos la necesidad de paritarias libres, sin techo y sin piso. Y este marco, para nosotros la negociación tiene un termino de referencia del 30%", dijo Schmid al término de la reunión.
En este sentido, el referente sindical señaló que "la discusión antes de las paritarias tiene que ver siempre con la evolución de la economía y si en seis meses estamos en medio de la recesión y no se ha podido encauzar la inflación, la discusión va a tener otra naturaleza".
De acuerdo a lo manifestado por los gremios al finalizar el encuentro, el titular de la cartera de Trabajo volvió a hablar de una inflación cercana al 25%, nivel que no fue compartido por los sindicalistas. "Los funcionarios dicen una cosa pero cuando nos sentamos a negociar el número final termina siendo otro", explicó Schmid.

La cúpula de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), liderada por el sindicalista Juan Carlos Schmid, se reunió con los ministros de Trabajo y de Transporte, Jorge Triaca y Guillermo Dietrich, en la sede de la cartera laboral, en Alem al 600.
Según señalaron allegados a los principales dirigentes gremiales, en el encuentro la CAAT presentó una lista con diversos reclamos, principalmente "la eliminación del Impuesto a las Ganancias" y un piso para la discusión salarial por encima de la referencia planteada por el gobierno nacional.
"Nosotros planteamos la necesidad de paritarias libres, sin techo y sin piso. Y este marco, para nosotros la negociación tiene un termino de referencia del 30%", dijo Schmid al término de la reunión.
En este sentido, el referente sindical señaló que "la discusión antes de las paritarias tiene que ver siempre con la evolución de la economía y si en seis meses estamos en medio de la recesión y no se ha podido encauzar la inflación, la discusión va a tener otra naturaleza".
De acuerdo a lo manifestado por los gremios al finalizar el encuentro, el titular de la cartera de Trabajo volvió a hablar de una inflación cercana al 25%, nivel que no fue compartido por los sindicalistas. "Los funcionarios dicen una cosa pero cuando nos sentamos a negociar el número final termina siendo otro", explicó Schmid.
Publicar un comentario