"No firmé el contrato como Jefe de Gabinete y no firmé como presidente de la CAH", dijo; no mencionó que asumió en el cargo esa misma tarde ni que su nombre figura en el encabezado del acuerdo.

El ex jefe de Gabinete Aníbal Fernández respondió sobre la noticia del convenio de febrero del año pasado para la instalación de canchas en todo el país.
El diario La Nacion reveló que el 26 de febrero de 2015 por la mañana, el entonces jefe de Gabinete Jorge Capitanich firmó un convenio de cooperación y asistencia financiera con la Confederación Aregentina de Hockey (cah) -presidida por Aníbal Fernández- para "instalar canchas de césped sintético para hockey en cada provincia de nuestro país". La cartera coordinadora de ministros otorgaba a la confederación un monto no reintegrable de $56 millones, en cinco cuotas mensuales consecutivas. Es decir, hasta julio del año pasado.
Esa misma tarde, a las 19, Aníbal Fernández juró como jefe de Gabinete, en el mismo cargo desde el cual se había firmado, horas atrás, el convenio con la CAH que él comandaba. Aníbal Fernández aseguró que, al momento de la firma del contrato, se había tomado una licencia de la CAH para evitar incompatibilidades con su función pública. Sin embargo, el texto del acuerdo en su encabezado decía: "La Jefatura de Gabinete de Ministros, representada en por el señor Jefe de Gabinete de Ministros, contador público D. Jorge Milton Capitanich, por una parte y la Confederación Argentina de Hockey sobre Césped y Pista representada por su presidente, doctor y contador público D. Aníbal Domingo Fernández por la otra parte (...) acuerdan en celebrar el presente convenio".
EL COMUNICADO DE ANIBAL FERNANDEZ:
"La decisión [del convenio con el hockey] fue del Jefe de Gabinete Jorge Capitanich, que festejamos y mucho. No la he firmado como Jefe de Gabinete porque no había asumido y no firmé como Presidente de la Confederación Argentina (CAH) de hockey porque estaba de licencia desde el 7 de febrero de 2015.
Con los $ 56.000.000 en cuotas se compraron carpetas sintéticas para canchas de hockey, a la única empresa de Argentina que fabrica carpetas homologadas por la International Hockey Federation. De esa manera congelaron el precio a USD 9,60 (+o-) porque son insumos importados y por ello la Confederación es dueña de las 46 canchas en proceso de instalación.
Si no hubieran hecho esto, la devaluación les hubiera comido la mitad de las canchas. Estas carpetas en su mayoría, son para clubes de lugares que sin la ayuda del Estado, jamás podrían contar con una cancha de esas características.
La Sindicatura General de la Nación de este Gobienro solicitó la documentación pertinente, la cual hemos entregado y nos dijeron que se daban por satisfechos.
La Oficina Anticorrupción no lo entiende porque su titular [Laura Alonso], no cumple los requisitos para el cargo.Bate el parche con esta medida de justicia social, para tapar la mugre de los dineros encontrados en Panamá Papers que estamos esperando que digan algo
También quieren tapar las compras de dólar futuro de Nicolás Caputo, Torello, Gustavo Lopetegui, Mario Quintana y muchos mas...
Pero por sobre todas las cosas, tratar de tapar con cartón, el desastre que están haciendo en el país que obliga al actual JGM a decir que están en el peor momento.
Esperemos que Laurita Alonso (sic) denuncie a Mauricio Macri y a todos los compradores de dólar a futuro y a la banda panameña de una vez por todas".
Publicar un comentario