La gobernadora apuntó contra los jefes comunales, que aumentaron la demanda por la situación social de la Provincia. Además, se refirió a los cortes de calles y los secuestros extorsivos.

En sintonía con la estrategia del gobierno nacional, María Eugenia Vidal contesta a las demandas de los intendentes de la provincia de Buenos Aires recordando la herencia que recibió. Por eso, ante la denuncia de algunos de ellos de que han aumentado las necesidades de alimentos, la gobernadora sostuvo que "no es una situación que haya sucedido hoy" y resaltó: "La pobreza no empezó el 10 de diciembre".
Además, afirmó que a los jefes comunales no los veía "con el mismo nivel de preocupación el año pasado que era un año electoral" y sentenció: "La pobreza cero requiere bases consistentes y no de mentira, y vivíamos en una mentira. Vivíamos en un gobierno que nos dijo que teníamos menos pobres que Alemania. Nosotros no negamos la situación".
Del mismo modo, Vidal se mostró en contra de cortar las calles para resolver las demandas sociales y reiteró su predisposición "para dialogar y para trabajar donde haya hambre". Al respecto, aseguró que "el gobierno tanto nacional como provincial están asistiendo" a la gente.
Sobre los secuestros extorsivos, una modalidad que aumentaron exponencialmente en el último tiempo, la gobernadora dijo que puso en funcionamiento "brigadas de civil" y destacó el trabajo en conjunto de la Policía bonaerense con las fuerzas federales en las denominadas "zonas calientes".
"Estoy hablando todo el tiempo de esto con (el ministro de Seguridad) Cristian Ritondo, se está trabajando en la saturación de determinadas zonas que hemos identificado como calientes o difíciles", resaltó en diálogo con radio La Red.

En sintonía con la estrategia del gobierno nacional, María Eugenia Vidal contesta a las demandas de los intendentes de la provincia de Buenos Aires recordando la herencia que recibió. Por eso, ante la denuncia de algunos de ellos de que han aumentado las necesidades de alimentos, la gobernadora sostuvo que "no es una situación que haya sucedido hoy" y resaltó: "La pobreza no empezó el 10 de diciembre".
Además, afirmó que a los jefes comunales no los veía "con el mismo nivel de preocupación el año pasado que era un año electoral" y sentenció: "La pobreza cero requiere bases consistentes y no de mentira, y vivíamos en una mentira. Vivíamos en un gobierno que nos dijo que teníamos menos pobres que Alemania. Nosotros no negamos la situación".
Del mismo modo, Vidal se mostró en contra de cortar las calles para resolver las demandas sociales y reiteró su predisposición "para dialogar y para trabajar donde haya hambre". Al respecto, aseguró que "el gobierno tanto nacional como provincial están asistiendo" a la gente.
Sobre los secuestros extorsivos, una modalidad que aumentaron exponencialmente en el último tiempo, la gobernadora dijo que puso en funcionamiento "brigadas de civil" y destacó el trabajo en conjunto de la Policía bonaerense con las fuerzas federales en las denominadas "zonas calientes".
"Estoy hablando todo el tiempo de esto con (el ministro de Seguridad) Cristian Ritondo, se está trabajando en la saturación de determinadas zonas que hemos identificado como calientes o difíciles", resaltó en diálogo con radio La Red.
Publicar un comentario