Sopresivo giro en Brasil: anulan el trámite de juicio político a Dilma

El jefe de Diputados, Waldir Maranhao, anuló la sesión de la cámara baja que había aprobado el "impeachment" contra la mandataria. Alegó irregularidades en la votación. El proceso, en manos del Senado, vuelve ahora a Diputados.



El presidente interino de la Cámara de Diputados de Brasil, Waldir Maranhão, anuló este lunes la votación que autorizó a mediados de abril el juicio político para destituir a la actual presidente, Dilma Rousseff

Maranhão acogió la apelación de la Abogacía General del Estado (Fiscalía General) que denunció "vicios que declaran nula de pleno derecho" la sesión del pasado 17 de abril, en la que 367 de los 513 diputados aceptaron las denuncias contra la mandataria y dieron lugar al trámite.


"Los señores parlamentarios no tendrían que haber anunciado públicamente sus votos antes de la conclusión de la votación, en la medida que eso caracteriza prejuzgamiento y clara ofensa al amplio derecho de defensa consagrado en la Constitución", dijo argumentó el presidente interino.

Maranhão agregó en su escrito: "Por esas razones, anulé la sesión realizada los días 15, 16 y 17 y determiné que se realice una nueva sesión para deliberar sobre la materia".

Maranhão -que también es investigado por la Justicia- sustituyó a Eduardo Cunha la semana pasada, después de que el magistrado Teori Zavascki, del Tribunal Supremo de Brasil, lo suspendiera provisionalmente de su cargo.

La decisión del presidente interino de la Cámara Baja -su primera desde que reemplazó a Cunha- deja en el limbo la votación que debe celebrar el Senado esta semana. En caso de que éste se incline por la apertura del juicio político, Rousseff quedaría apartada de su cargo durante un plazo de 180 días. Durante ese período, el vicepresidente Michel Temer es quien asumiría la presidencia.

Comentá

Artículo Anterior Artículo Siguiente