Después de una sesión de 18 horas, el presidente de la Cámara dio lugar a una rápida votación electrónica en un clima de expectativa.

Al cabo de una maratónica sesión de 18 horas, alrededor de las 6.30 de esta mañana, el presidente del Senado de Brasil, Renan Calheiros, del Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), anunció el esperado momento de la votación para definir el futuro de la presidenta, Dilma Rousseff .
En una rápida votación -electrónica-, apenas unos segundos después apareció en el tablero el resultado: 55 senadores a favor y 22 en contra, en tanto tres estuvieron ausentes y Calheiros no votó.
De esta manera, el Senado de Brasil aprobó la realización de un juicio político a la presidenta Dilma Rousseff, quien hoy mismo dejará el gobierno en manos del vicepresidente Michel Temer por hasta 180 días, el plazo máximo que tendrá la Cámara alta para llevar adelante el proceso.
De acuerdo con la legislación vigente, Rousseff dejará su cargo hoy mismo por un plazo máximo de 180 días, el mismo que tendrá el Senado para realizar el juicio, que será presidido por el titular del Supremo Tribunal Federal (STF, corte suprema), Ricardo Lewandowski.
Rousseff firmará el acta de notificación del resultado de la votación a las 10, en el despacho principal del palacio presidencial del Planalto, y una hora más tarde asumirá el gobierno el vicepresidente Michel Temer, informó la agencia noticiosa estatal ABR.

Al cabo de una maratónica sesión de 18 horas, alrededor de las 6.30 de esta mañana, el presidente del Senado de Brasil, Renan Calheiros, del Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), anunció el esperado momento de la votación para definir el futuro de la presidenta, Dilma Rousseff .
En una rápida votación -electrónica-, apenas unos segundos después apareció en el tablero el resultado: 55 senadores a favor y 22 en contra, en tanto tres estuvieron ausentes y Calheiros no votó.
De esta manera, el Senado de Brasil aprobó la realización de un juicio político a la presidenta Dilma Rousseff, quien hoy mismo dejará el gobierno en manos del vicepresidente Michel Temer por hasta 180 días, el plazo máximo que tendrá la Cámara alta para llevar adelante el proceso.
De acuerdo con la legislación vigente, Rousseff dejará su cargo hoy mismo por un plazo máximo de 180 días, el mismo que tendrá el Senado para realizar el juicio, que será presidido por el titular del Supremo Tribunal Federal (STF, corte suprema), Ricardo Lewandowski.
Rousseff firmará el acta de notificación del resultado de la votación a las 10, en el despacho principal del palacio presidencial del Planalto, y una hora más tarde asumirá el gobierno el vicepresidente Michel Temer, informó la agencia noticiosa estatal ABR.
Publicar un comentario