Para Marcos Peña, la situación de Venezuela "era un escenario posible para la Argentina"

El jefe de Gabinete brinda un informe de gestión en el Senado. Pidió al Congreso "saldar la deuda" con los jubilados.



El jefe de Gabinete de Ministros, Marcos Peña, brinda hoy su primer informe de gestión ante el Senado Nacional, donde tenía estipulado responder casi mil preguntas elaboradas por los legisladores, referidas a las decisiones que tomó la administración encabezada por el presidente Mauricio Macri durante los primeros seis meses de gobierno.

Pasadas las 14, tras una breve sesión ordinaria en la que los senadores aprobaron acuerdos y declaraciones sin disidencias, el funcionario nacional comenzó a brindar su informe. Al cabo de su presentación se inició la ronda de consultas.

Los legisladores le enviaron a Peña un extenso cuestionario con un total de 929 preguntas sobre diversos temas, entre los cuales se incluyen la coparticipación y el Fondo del Conurbano bonaerense; el impuesto a las ganancias; el impuesto a los bienes personales; paritarias; presupuesto universitario; despidos en diversas áreas del Estado; la política tarifaria; la inflación; la situación de las economías regionales; la situación de YPF y de Aerolíneas Argentinas y las obras públicas en diversas provincias, entre otros.



El funcionario apuntó que en este primer semestre el Gobierno ha podido resolver "una cuota importante de los problemas". Entre ellos mencionó tanto "la salida del default y del aislamiento internacional", como también la de "falta de vínculos y trabas permanentes al comercio exterior".

Tras destacar "el compromiso" del Gobierno de "proteger a los más débiles" mientras avanza "de manera progresiva" el proceso de reformas para reducir el déficit fiscal y bajar la inflación, pidió acompañamiento para el proyecto que prevé el pago de los juicios a los jubilados. "Esto viene a saldar una deuda que generó que decenas de miles de jubilados tuvieran postergada su dignidad y que no se reconociera desde el Estado lo que se les debía", aseguró".

"Esa es una deuda que queremos resolver lo antes posible y que justamente el planteo al Congreso es poder avanzar para cerrar esa herida", indicó.

La presentación de Peña en la Cámara alta no tuvo momentos tan tensos como el capítulo que ocurrió en Diputados. Sin embargo, hubo roces con algunos senadores. Fue tras las vehementes palabras de un representante del Frente para la Victoria, que respondió: "Nosotros no avalamos la dependencia crónica de los planes sociales, porque son un parche al problema real. La verdadera solución es la generación de empleo legítimo".

En la exposición, el jefe de ministros aseguró que la gestión de Macri asumió con "muchas dificultades" heredadas. Y advirtió: "Con mucho dolor vemos hoy la situación de Venezuela", y remarcó "la crisis social y el desabastecimiento". Entonces añadió: "No nos tenemos que olvidar que ese era un escenario que no era imposible para la Argentina".

Comentá

Artículo Anterior Artículo Siguiente