El Gobierno reconoce que en el último año se perdieron casi 60 mil puestos de trabajo

Un informe de Evolución del Empleo Registrado Privado del Ministerio de Trabajo advirtió en mayo una contracción de 59.840 puestos de trabajo en comparación al mismo mes de 2015. El salario promedio fue de $17.985, con un aumento de 33,7% respecto del año pasado.



La Subsecretaría de Políticas, Estadísticas y Estudios Laborales del Ministerio de Trabajo, reveló el miércoles su informe sobre la situación y evolución del empleo en la Argentina, y los números son alarmantes.

En mayo, el organismo contabilizó alrededor de 6,1 millones de trabajadores registrados en el sector privado.

Pero en la comparación interanual, se advierte una contracción de cerca de 59.840 asalariados formales con respecto al mismo mes del año anterior, lo cual implica una reducción anual del 1% del total de los trabajadores bajo relación de dependencia.

En tanto, la variación mensual desestacionalizada -contra abril de este año- indica una caída de 0,2%, equivalente a 12.370 trabajadores menos en los registros del Ministerio. Sin desestacionalizar, la medición abarcó a más de 40.000 personas.

El sector que explica la mayor parte de la caída interanual es el de la Construcción. De hecho, la reducción del número de asalariados formales en esa área de la economía representa más del 90% de la baja observada en el total.

De la caída de 59.000 puestos en el sector privado, 54.000 pertenecen a este rubro, según indicó el Ministerio que conduce Jorge Triaca, en base a los registros administrativos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA)

Otros sectores que vieron disminuído el número de empleados formales en ese período fueron la Industria manufacturera (cerca de 27.000 trabajadores) y Agricultura, Ganadería y Silvicultura (10.000 trabajadores menos).

Por el contrario, los sectores que verificaron mayor incremento en el número de trabajadores año a año fueron: Comercio (13.000); Servicios Sociales y de Salud (10.500) y Enseñanza (cerca de 8.000).

Al analizar las cifras desde el punto de vista de las variaciones mensuales -con la estacionalidad propia de mayo-, el panorama es muy diferente.

Los datos del SIPA muestran que el único sector de la economía que evidencia cierta expansión en la dotación de personal registrado fue el de la Enseñanza, con una incorporación de 2.500 trabajadores formales.

Comentá

Artículo Anterior Artículo Siguiente