La ministra de Seguridad se refirió al hallazgo de 12 barriles con efedrina durante un allanamiento realizado en un depósito del aeropuerto de Ezeiza.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, confirmó esta tarde que en el aeropuerto internacional de Ezeiza se encontraron 12 barriles abandonados con efedrina, una sustancia que sirve para la elaboración de drogas sintéticas.
"Es un hallazgo importante", indicó la funcionaria nacional, al tiempo que explicó que todo comenzó por "rumores que personal de la Policía de Seguridad Aeroportuaria le hicieron llegar al director de la fuerza, Alejandro Itzcovich".
A su vez, Itzcovich le pasó el dato al titular de la Aduana de Ezeiza, Gustavo Curatolo, ya que el depósito en cuestión es un lugar al que no puede acceder personal de la PSA ni de ninguna otra fuerza.

"Estos barriles de efedrina los tenía que retirar una empresa paraguaya, que nunca se hizo cargo, los abandonó hace años, a sabiendas del impacto que había tenido la causa de la efedrina en la Argentina. Estos barriles son los que quedaron, son como los millones de Antonini Wilson", indicó Bullrich.
La titular de la cartera de Seguridad apuntó al gobierno anterior por la falta de controles, pero también cuestionó a los actuales directivos de Aduana. Cabe recordar que el ministerio que encabeza Bullrich presentó la denuncia que derivó en la remoción de Juan José Gómez Centurión.
"Hay que pensar por qué esto no dio lugar a un procedimiento de las autoridades de la Aduana", afirmó en ese sentido Bullrich en declaraciones a TN. Al respecto, dijo que los directivos del organismo sabían al menos desde "hace dos meses y medio" de la existencia de los barriles.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, confirmó esta tarde que en el aeropuerto internacional de Ezeiza se encontraron 12 barriles abandonados con efedrina, una sustancia que sirve para la elaboración de drogas sintéticas.
"Es un hallazgo importante", indicó la funcionaria nacional, al tiempo que explicó que todo comenzó por "rumores que personal de la Policía de Seguridad Aeroportuaria le hicieron llegar al director de la fuerza, Alejandro Itzcovich".
A su vez, Itzcovich le pasó el dato al titular de la Aduana de Ezeiza, Gustavo Curatolo, ya que el depósito en cuestión es un lugar al que no puede acceder personal de la PSA ni de ninguna otra fuerza.
"Estos barriles de efedrina los tenía que retirar una empresa paraguaya, que nunca se hizo cargo, los abandonó hace años, a sabiendas del impacto que había tenido la causa de la efedrina en la Argentina. Estos barriles son los que quedaron, son como los millones de Antonini Wilson", indicó Bullrich.
La titular de la cartera de Seguridad apuntó al gobierno anterior por la falta de controles, pero también cuestionó a los actuales directivos de Aduana. Cabe recordar que el ministerio que encabeza Bullrich presentó la denuncia que derivó en la remoción de Juan José Gómez Centurión.
"Hay que pensar por qué esto no dio lugar a un procedimiento de las autoridades de la Aduana", afirmó en ese sentido Bullrich en declaraciones a TN. Al respecto, dijo que los directivos del organismo sabían al menos desde "hace dos meses y medio" de la existencia de los barriles.
Publicar un comentario