La Cámara Federal rechazó reabrir la denuncia de Nisman contra Cristina Kirchner

El tribunal argumentó que ninguna de las pruebas presentadas son suficientes para reabrir el expediente.



La Cámara Federal rechazó hoy reabrir la causa por la denuncia del fallecido fiscal Alberto Nisman contra la ex presidente Cristina Kirchner, el ex canciller Héctor Timerman y otros ex funcionarios y allegados al gobierno anterior, por el presunto encubrimiento de los acusados del atentado a la AMIA en el dictado del memorándum de entendimiento con Irán.

Los camaristas Jorge Ballestero y Eduardo Freiler señalaron que ninguna de las pruebas y argumentaciones que presentaron el fiscal general Germán Moldes y la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) sirven para reabrir el expediente, según indicaron a Infobae fuentes judiciales.

La denuncia de Nisman fue rechazada por el juez Daniel Rafecas, la Cámara Federal y el fiscal de la Cámara Federal de Casación Penal Javier De Luca. Todos entendieron que no había delito en lo que Nisman denunció cuatro días antes de su muerte.

Pero la DAIA solicitó la reapertura del caso por una grabación telefónica de 2012 entre Timerman y el ex titular de la AMIA, Guillermo Borger.

En esa charla, Timerman sostenía que Irán había sido el responsable del atentado y que por ese motivo debía negociar con los autoridades de ese país aunque "mentirosos y una manga de atorrantes". La entidad vio en esa conversación una prueba de la presunta complicidad argentina con los acusados. Y agregó que la confirmación de la inconstitucionalidad del memorándum con Irán iba en la misma línea.

Por su parte, el fiscal Moldes pidió la nulidad del fallo de la Cámara que había confirmado el rechazo de la denuncia porque entendió que se hizo con argumentos distintos de los jueces Ballestero y Farah.

El pedido de reapertura fue rechazado por Rafecas y ahora confirmado por la Cámara.

Comentá

Artículo Anterior Artículo Siguiente