En un fuerte operativo de seguridad, el ex secretario de Obras Públicas kirchnerista arribó a destino donde comparecerá ante el fiscal de Investigación Penal.

El ex secretario de Obras Públicas, José López, fue trasladado desde el penal de Campo de Mayo, en Ezeiza, hacia la ciudad de San Salvador de Jujuy, donde fue notificado de la imputación por presunta malversación de fondos.
En los juzgados de la ciudad norteña, apareció esta mañana un mensaje dirigido hacia el hombre vinculado con maniobras de corrupción en el Ministerio de Planificación Federal. “Cuidado con su bolso, López está cerca”, decía la inscripción de un banderín colgado en la entrada del edificio judicial, que incluía una figura humana que transporta una valija con dinero.
Pero este no fue el único cartel ya que en la ruta se duplicaron estos mensajes fuertes e irónicos que lo acusaban de robarse el techo de los jujeños.
El megaoperativo de traslado estuvo a cargo del Ministerio de Seguridad de Jujuy, de Ekel Meyer, y prestó colaboración la Gendarmería Nacional. El procedimiento lo autorizó el juez Daniel Rafecas, que se encarga de la otra investigación por enriquecimiento ilícito contra López y por la que se encuentra detenido tras ser descubierto con un bolso de 9 millones de dólares.
El ex funcionario, quien se encuentra alojado en el Complejo Penitenciario de Ezeiza, abordó esta mañana un avión Pilatus PC del Servicio de Aviación de la Gendarmería que lo llevó hasta el Aeropuerto Horacio Guzmán de la localidad jujeña de Perico.
López comparecerá ante el fiscal de Investigación Penal de San Salvador de Jujuy, Gustavo Araya, quien lo notificará de la imputación de “fraude” contra la administración pública por el pago de viviendas sociales que no habrían sido construidas.
“López sería la persona que, de acuerdo a los convenios que se firmaban entre Nación, la Unidad Ejecutora Provincial, provincia y municipios, debía controlar el destino de los fondos”, afirmó Araya sobre la causa contra López, y en la que también está imputado el ex subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda, Germán Nivello.
Según los oficios judiciales, el perjuicio patrimonial al Estado por desvío de fondos se calcula en alrededor de 1.200 millones de pesos.
López fue informado de la documentación que sostiene la imputación en su contra cerca de las 11 de la mañana y por la tarde iniciará el regreso a Buenos Aires para ser alojado nuevamente en el Penal de Ezeiza.

El ex secretario de Obras Públicas, José López, fue trasladado desde el penal de Campo de Mayo, en Ezeiza, hacia la ciudad de San Salvador de Jujuy, donde fue notificado de la imputación por presunta malversación de fondos.
En los juzgados de la ciudad norteña, apareció esta mañana un mensaje dirigido hacia el hombre vinculado con maniobras de corrupción en el Ministerio de Planificación Federal. “Cuidado con su bolso, López está cerca”, decía la inscripción de un banderín colgado en la entrada del edificio judicial, que incluía una figura humana que transporta una valija con dinero.
Pero este no fue el único cartel ya que en la ruta se duplicaron estos mensajes fuertes e irónicos que lo acusaban de robarse el techo de los jujeños.
El megaoperativo de traslado estuvo a cargo del Ministerio de Seguridad de Jujuy, de Ekel Meyer, y prestó colaboración la Gendarmería Nacional. El procedimiento lo autorizó el juez Daniel Rafecas, que se encarga de la otra investigación por enriquecimiento ilícito contra López y por la que se encuentra detenido tras ser descubierto con un bolso de 9 millones de dólares.
El ex funcionario, quien se encuentra alojado en el Complejo Penitenciario de Ezeiza, abordó esta mañana un avión Pilatus PC del Servicio de Aviación de la Gendarmería que lo llevó hasta el Aeropuerto Horacio Guzmán de la localidad jujeña de Perico.
López comparecerá ante el fiscal de Investigación Penal de San Salvador de Jujuy, Gustavo Araya, quien lo notificará de la imputación de “fraude” contra la administración pública por el pago de viviendas sociales que no habrían sido construidas.
“López sería la persona que, de acuerdo a los convenios que se firmaban entre Nación, la Unidad Ejecutora Provincial, provincia y municipios, debía controlar el destino de los fondos”, afirmó Araya sobre la causa contra López, y en la que también está imputado el ex subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda, Germán Nivello.
Según los oficios judiciales, el perjuicio patrimonial al Estado por desvío de fondos se calcula en alrededor de 1.200 millones de pesos.
López fue informado de la documentación que sostiene la imputación en su contra cerca de las 11 de la mañana y por la tarde iniciará el regreso a Buenos Aires para ser alojado nuevamente en el Penal de Ezeiza.
Publicar un comentario