Las denuncias de "tráfico de influencias" que pesan sobre el presidente brasileño, motivó que el billete verde abra con una fuerte alza.

Influenciado por la crisis política que envuelve al presidente, Michel Temer, el dólar abrió con una valorización del 2% en el marcado cambiario de San Pablo.
"La crisis en el Planalto (Presidencia) hace que el dólar abra con fuerte alza", informó el sitio electrónico del diario O Globo.
La Bolsa de San Pablo también reaccionó mal a las noticias. El principal indicador de la plaza paulista, el Ibovespa, se ubicaba en los 60.865 (-0.86%) puntos esta mañana.
"Es todo consecuencia de este cuadro político. Se ve mucha inestabilidad, no se sabe qué puede pasar. Y como el mercado vive de estos rumores, reacciona con caídas ante este escenario inestable", comentó el analista Claudio Oliveira, de la Corredora Futura en San Pablo.

Influenciado por la crisis política que envuelve al presidente, Michel Temer, el dólar abrió con una valorización del 2% en el marcado cambiario de San Pablo.
"La crisis en el Planalto (Presidencia) hace que el dólar abra con fuerte alza", informó el sitio electrónico del diario O Globo.
La Bolsa de San Pablo también reaccionó mal a las noticias. El principal indicador de la plaza paulista, el Ibovespa, se ubicaba en los 60.865 (-0.86%) puntos esta mañana.
"Es todo consecuencia de este cuadro político. Se ve mucha inestabilidad, no se sabe qué puede pasar. Y como el mercado vive de estos rumores, reacciona con caídas ante este escenario inestable", comentó el analista Claudio Oliveira, de la Corredora Futura en San Pablo.
Publicar un comentario