La Nación quiere que las productoras locales cobren el barril de crudo al precio internacional. Pero como no logra consensuarlo, frenó por ahora el aumento en los surtidores.

El Gobierno y las empresas comercializadoras de combustibles pasaron a un cuarto intermedio hasta las 17, en procura de definir un incremento en el precio de los combustibles.
Las empresas habían solicitado una suba superior a 8 por ciento, mientras que el Gobierno, que pretende reducir ese ajuste a 6 por ciento, puso sobre la mesa una reducción del valor del precio del barril del crudo que las petroleras cobran localmente.
Tras una reunión en el Palacio de Hacienda, el ministerio de Energía y Minería y las compañías que comercializan combustibles volverán a la mesa de negociaciones esta tarde, para establecer la magnitud del ajuste en el precio de los carburantes.

El Gobierno y las empresas comercializadoras de combustibles pasaron a un cuarto intermedio hasta las 17, en procura de definir un incremento en el precio de los combustibles.
Las empresas habían solicitado una suba superior a 8 por ciento, mientras que el Gobierno, que pretende reducir ese ajuste a 6 por ciento, puso sobre la mesa una reducción del valor del precio del barril del crudo que las petroleras cobran localmente.
Tras una reunión en el Palacio de Hacienda, el ministerio de Energía y Minería y las compañías que comercializan combustibles volverán a la mesa de negociaciones esta tarde, para establecer la magnitud del ajuste en el precio de los carburantes.
Publicar un comentario