Preocupación en el oficialismo por la caida de la imagen de Macri

La imagen del presidente Mauricio Macri cayó en 2017 según los estudios que recogen las evaluaciones de los argentinos.



A seis meses de las elecciones legislativas los estudios de opinión no le sonríen al Gobierno: La imagen del presidente Mauricio Macri cayó en 2017 según una encuesta de Management & Fit y de Grupo de Opinión Pública.

El primer estudio, realizado sobre una base de 2.000 encuestados en los principales centros urbanos del país, afirma que el Presidente tiene una imagen positiva de 38,4% y una negativa de 33,8%, lo que da un diferencial a su favor de 4,7%. Ambos índices marcan una tendencia en baja en el último mes. La encuesta que mide el humor social -realizada por Grupo de Opinión Pública, sobre 500 casos en la Ciudad y el Conurbano- resulta más alarmante para las expectativas del oficialismo. El Jefe de Estado tiene un diferencial de -8,69%: su imagen negativa del 52,9% y la positiva es del 44,21%.

Las opiniones están más divididas alrededor de la gestión del Presidente. Según M&F, el 44,8% de los encuestados aprueban el curso de la administración del Ejecutivo, mientras que un 43,2% la desaprueba. En tanto, según el estudio de GOP, el Ejecutivo no logra sacarse la etiqueta de que gobierna para los más ricos. Aunque se aprecia una tendencia en baja, el 57,46% considera que el Ejecutivo beneficia al sector más pudiente, mientras que el 31,4% considera que lo hace para todos.

Por su parte, María Eugenia Vidal sigue siendo la dirigente con mejor imagen del país. Según M&F, el 51,3% aprueba su gestión y el 37,7% la rechaza. El relevamiento de la consultora que dirige Mariel Fornoni enseña que gobernadora bonaerense tiene una imagen positiva de 48,5% y una negativa de -22,5%; lo que da un diferencial a su favor de 25,9%. El estudio de GOP, le da un imagen positiva de 56,47% y una negativa de 39,5%.

Las expectativas económicas personales -contrariamente a los números que dicen manejar en jefatura de Gabinete- no son buenas. El estudio de M&F enseña que el 46,9% considera que su economía empeorará en los próximos meses y solo el 29,6% cree que mejorará.

Sin embargo, el ránking de preocupaciones lo encabeza la inseguridad, según el relavamiento de M&F. El 34,5% considera que es la principal problemática del país, seguido por la inflación (21,1%).

Comentá

Artículo Anterior Artículo Siguiente