Al momento de realizar un plazo fijo es importante conocer que las tasas de interés varían de banco a banco.
Para quienes tienen un “dinero extra” y desean obtener una ganancia segura, una opción financiera que “pica en punta” es el plazo fijo, que en estos momentos ofrece tasas de interés de hasta el 55% según la entidad bancaria. ¿Cuánto puede obtenerse si se invierten $510.000 en un mes?
Un punto siempre a tener en cuenta para cualquier inversor es que se la tasa difiere según el banco y que también existe una diferencia en el porcentaje dependiendo si el plazo fijo se realiza de forma presencial o electrónica.
Plazo fijo: ¿Cuánto se gana con una inversión de $510.000 en 30 días?
Si se toma como ejemplo el Banco Nación, una de las entidades con mayor presencia en el país, que ofrece una Tasa Nominal Anual (TNA) del 43% de forma electrónica, invertir $510.000 durante 30 días generaría una ganancia aproximada de $18.024,66, según su simulador de plazo fijo. Al finalizar el período, el capital total ascendería a $528.024,66, que el inversor puede retirar en su totalidad o reinvertir en un nuevo plazo fijo.
Pero si la inversión se realiza de forma presencial en sucursal, la tasa baja al 34,5%, lo que significa que sería necesario colocar un monto mayor para alcanzar el mismo rendimiento que con la colocación digital. En este sentido, si se invierte %510.000 por un mes, se obtendrá un usufructo de $14.461,64, con una ganancia total de $524.461,64.
Por otra parte, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) actualizó su un comparador de tasas para plazos fijos a 30 días, que permite ver las opciones disponibles tanto para clientes como para no clientes y elegir la alternativa más conveniente esta nueva semana.
Ante esta situación, muchas entidades ofrecen rendimientos por encima del 50%, pero algunas ofrecen tasas más bajas de hasta el 30%, y eso sin tener en cuenta que algunas son para clientes y otras para no clientes, o también se hallan en ambas combinaciones.
Plazos fijos: las tasas más altas y más bajas
En tanto, el Banco Central publica la Tasa Nominal Anual (TNA) para colocaciones online a 30 días, que sirve como referencia para los inversores, y este es el listado incluye a los 10 bancos con mayor volumen de depósitos.
- Banco Nación: 43%.
- ICBC: 42,3%.
- Banco Credicoop: 42%.
- BBVA Argentina: 41%.
- Banco Provincia de Buenos Aires: 41%.
- Banco Galicia: 41%.
- Banco Macro: 40,5%.
- Santander Argentina: 38%.
- Banco Ciudad: 35%.
Bancos medianos, provinciales y para no clientes
- Banco VOII: 55%.
- Banco de la Provincia de Córdoba: 52%.
- Crédito Regional Compañía Financiera: 51,5%.
- Banco Meridian: 50%.
- Banco del Sol: 50%.
- Banco CMF: 47%.
- Banco Mariva: 47%.
- Banco Hipotecario: 45,5%.
- Reba Compañía Financiera: 45%.
- Banco Bica: 45%.
- BiBank: 45%.
- Banco Dino: 45%.
- Banco de Corrientes: 44%.
- Banco Comafi: 42%.
- Banco Julio: 42%.
- Banco de Formosa: 40%.
- Banco Masventas: 30%.
Publicar un comentario