La Comisión Nacional del Trabajo en Casas Particulares acordó un nuevo aumento para el personal doméstico que regirá en los siguientes dos meses. Las nuevas escalas salariales según categoría para noviembre
La mesa paritaria que reúne a sindicatos, empleadores y representantes del Estado cerró un arreglo para lo que resta del año: un incremento total para el personal doméstico del 2,7%, distribuido en 1,4% para noviembre y 1,3% para diciembre.
Además, el acuerdo contempla el pago de una suma extra no remunerativa durante los meses de noviembre, diciembre y enero para las trabajadoras que cumplan más de 16 horas semanales. El texto todavía está sujeto a la firma definitiva de las partes y de la ministra de Capital Humano, por lo que los montos que siguen son provisorios pero reflejan la metodología acordada.
Aumento para empleadas domésticas: las nuevas escalas salariales desde noviembre
El ajuste se aplica sobre las escalas vigentes (las que regían en septiembre). Primero se elevan las tablas en 1,4% para noviembre; luego sobre ese nuevo nivel se aplica 1,3% extra para obtener los valores de diciembre (incremento acumulado 2,7%).
Supervisor/a
Con retiro: $3.496,74 / hora — $440.007,84 / mes
Sin retiro: $3.835,68 / hora — $490.359,86 / mes
Personal para tareas específicas (cocina, cuidado, etc.)
Con retiro: $3.300,35 / hora — $404.031,46 / mes
Sin retiro: $3.617,61 / hora — $449.793,67 / mes
Caseros/as
$3.095,73 / hora — $391.481,53 / mes
Asistencia y cuidado de personas
Con retiro: $3.095,73 / hora — $391.481,53 / mes
Sin retiro: $3.466,71 / hora — $435.962,77 / mes
Tareas generales (limpieza, mantenimiento, cocina)
Con retiro: $3.095,73 / hora — $379.784,94 / mes
Sin retiro: $3.340,11 / hora — $422.316,43 / mes
Bono de $14.000: quiénes lo cobran y cómo se paga
El extra de $14.000 es no remunerativo y se abona durante noviembre, diciembre y enero a las empleadas que superen las 16 horas semanales. Al ser no remunerativo, no integra el básico pero mejora el ingreso inmediato; conviene verificar en el recibo cómo lo registra el empleador.
Los empleados de casas particulares deben tener en cuenta que:
- Los montos mencionados son provisorios hasta la homologación formal.
- A la hora de liquidar hay que sumar antigüedad (1% por año) y, si corresponde, el plus por zona desfavorable (30%).
- El convenio apunta a mejorar ingresos en un segmento con alta informalidad; por eso la fiscalización del cumplimiento será clave en los próximos meses.

إرسال تعليق