Sera el proximo 7 de agosto, el segundo paro que realiza el gremio en menos de un mes. El 8 de julio pasado realizaron una huelga y entre los reclamos también estaba el pedido para que se actualice el mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias.
La Asociación Bancaria (AB) convocó hoy a un paro nacional para el proximo 7 de agosto tras el fracaso que tuvieron las negociaciones con el gobierno nacional en la discusion por la modificación de la carga del Impuesto a las Ganancias aplicado a los salarios.
La determinacion de la huelga fue difundida por el secretario general de la Bancaria, Sergio Palazzo, quien llamó a "un paro nacional en bancos públicos y privados durante toda la jornada del 7 de agosto próximo".
Sera el segundo paro en un mes del gremio ya que el pasado 8 d ejulio realizaron un paro y entre los reclamos estaba tambien el pedido de actualizacion del minimo no imponible.
Este pedido de aumento en el piso de Ganancias, ya tuvo debate entre funcionarios politicos y los gremios. El jefe de gabinete, Jorge Capitanich y el ministro de trabajo, Carlos Tomada, ya han mantenido reuniones con distintos referentes sindicales cercanos al oficialismo.
Fuente: Diario 26
La Asociación Bancaria (AB) convocó hoy a un paro nacional para el proximo 7 de agosto tras el fracaso que tuvieron las negociaciones con el gobierno nacional en la discusion por la modificación de la carga del Impuesto a las Ganancias aplicado a los salarios.
La determinacion de la huelga fue difundida por el secretario general de la Bancaria, Sergio Palazzo, quien llamó a "un paro nacional en bancos públicos y privados durante toda la jornada del 7 de agosto próximo".
Sera el segundo paro en un mes del gremio ya que el pasado 8 d ejulio realizaron un paro y entre los reclamos estaba tambien el pedido de actualizacion del minimo no imponible.
Este pedido de aumento en el piso de Ganancias, ya tuvo debate entre funcionarios politicos y los gremios. El jefe de gabinete, Jorge Capitanich y el ministro de trabajo, Carlos Tomada, ya han mantenido reuniones con distintos referentes sindicales cercanos al oficialismo.
Fuente: Diario 26
Publicar un comentario