Piden la pronta resolución del caso; definen la Sala que juzgará nuevamente a Callejeros
Luego de que la Corte Suprema de Justicia ordenara ayer revisar las condenas contra 10 de los 14 condenados por el incendio en la disco Cromañón, donde murieron 194 personas, los familiares de las víctimas ya organizan marchas en reclamo de una pronta resolución del caso. En tanto, esta tarde trascendió que ya estaría definida la Sala IV de la Cámara de Casación Penal como la encargada de llevar adelante el nuevo proceso que juzgará a los imputados.
Fuentes cercanas a la causa confiaron a LA NACION que el nuevo tribunal sería la Sala IV de Casación. Ayer, la Corte Suprema determinó la suspensión de las condenas y la revisión del fallo de la Sala III de la Cámara del 17 de octubre de 2012, que consideró que los 14 acusados habían tenido algún grado de responsabilidad en la tragedia del 30 de diciembre de 2004, durante el recital de Callejeros.
El proceso judicial había comenzado el 19 de agosto de 2009, cuando el Tribunal Oral N° 24 condenó a Omar Chabán a 20 años de prisión, mientras que los integrantes de Callejeros fueron absueltos.
En octubre de 2012, el Tribunal Oral N° 24 impuso las nuevas penas a los acusados y el 20 de diciembre de ese año los jueces de la Casación ordenaron que se cumplieran las condenas y todos los acusados fueron presos.
Finalmente ayer, por decisión de la Corte, otro tribunal revise el fallo de la Sala III, las condenas quedaron en suspenso y los acusados fueron liberados por el principio de la doble instancia.
MARCHAS DE LOS FAMILIARES
Por otra parte, el abogado Fernando Soto, representante legal de más de 300 familias involugradas con la tragedia, contó a LA NACION que en los próximos días habrá distintas manifestaciones en repudio de la medida y para pedir una pronta resolución del caso, que en diciembre cumplirá 10 años.
Mañana, un grupo de familiares marchará hasta el Tribunal Oral N° 24 para recriminarle por el "pésimo juicio oral" que llevó adelante. Se trata del tribunal que absolvió a los músicos en 2009.
Además, habrá una movilización hasta los tribunales de Comodoro Py, donde se exigirá un sorteo transparente de la sala de Casación que revisará el caso y "criterios claros" en relación a la causa, según explicó Soto.
Luego de que la Corte Suprema de Justicia ordenara ayer revisar las condenas contra 10 de los 14 condenados por el incendio en la disco Cromañón, donde murieron 194 personas, los familiares de las víctimas ya organizan marchas en reclamo de una pronta resolución del caso. En tanto, esta tarde trascendió que ya estaría definida la Sala IV de la Cámara de Casación Penal como la encargada de llevar adelante el nuevo proceso que juzgará a los imputados.
Fuentes cercanas a la causa confiaron a LA NACION que el nuevo tribunal sería la Sala IV de Casación. Ayer, la Corte Suprema determinó la suspensión de las condenas y la revisión del fallo de la Sala III de la Cámara del 17 de octubre de 2012, que consideró que los 14 acusados habían tenido algún grado de responsabilidad en la tragedia del 30 de diciembre de 2004, durante el recital de Callejeros.
El proceso judicial había comenzado el 19 de agosto de 2009, cuando el Tribunal Oral N° 24 condenó a Omar Chabán a 20 años de prisión, mientras que los integrantes de Callejeros fueron absueltos.
En octubre de 2012, el Tribunal Oral N° 24 impuso las nuevas penas a los acusados y el 20 de diciembre de ese año los jueces de la Casación ordenaron que se cumplieran las condenas y todos los acusados fueron presos.
Finalmente ayer, por decisión de la Corte, otro tribunal revise el fallo de la Sala III, las condenas quedaron en suspenso y los acusados fueron liberados por el principio de la doble instancia.
MARCHAS DE LOS FAMILIARES
Por otra parte, el abogado Fernando Soto, representante legal de más de 300 familias involugradas con la tragedia, contó a LA NACION que en los próximos días habrá distintas manifestaciones en repudio de la medida y para pedir una pronta resolución del caso, que en diciembre cumplirá 10 años.
Mañana, un grupo de familiares marchará hasta el Tribunal Oral N° 24 para recriminarle por el "pésimo juicio oral" que llevó adelante. Se trata del tribunal que absolvió a los músicos en 2009.
Además, habrá una movilización hasta los tribunales de Comodoro Py, donde se exigirá un sorteo transparente de la sala de Casación que revisará el caso y "criterios claros" en relación a la causa, según explicó Soto.
Publicar un comentario