El jefe de Gabinete cuestionó a la magistrada por la posibilidad de hacer un allanamiento a la sede del Poder Ejecutivo; el secretario de Seguridad avaló las sospechas de la jueza
El secretario de Seguridad, Sergio Berni , manifestó una opinión contradictoria con los dichos del jefe de Gabinete, Jorge Capitanich , sobre la jueza María Romilda Servini de Cubría, ante las sospechas de vinculaciones entre un grupo de narcos con personal que trabajaba en la Casa Rosada, en el marco de la investigación por el ingreso de efedrina al país.
Mientras la posición del ministro coordinador apuntó a cuestionar a la magistrada y resaltar el carácter "intimidatorio o amenazante" que tuvo la citación de la jueza, el funcionario a cargo de las fuerzas federales de seguridad convalidó las sospechas. "Si la jueza dice eso es porque las llamadas deben existir. Eso no quiere decir nada tampoco", afirmó, en diálogo con Radio La Red.
"[Servini de Cubría] Habló de llamadas a la Casa de Gobierno, cuando en el Sedronar trabajaban dos hermanos que estaban vinculados con los llamados; eso no quiere decir que sean narcotraficantes, hasta que la justicia lo compruebe", destacó Berni.
En cambio, Capitanich afirmó que "llama poderosamente la atención" que la jueza use expresiones "de tono intimidatorio o amenazante" para requerir datos de las líneas telefónicas de la Casa Rosada involucradas en el caso de la efedrina.
Durante su conferencia de prensa habitual en la Casa de Gobierno, el funcionario advirtió que el secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli , "está elaborando la información requerida para su ulterior respuesta y esto significa la identificación clara de números (de teléfono) y horario correspondientes de las llamadas".
La magistrada procesó al ex titular de la Sedronar José Granero y a funcionarios a su cargo, al acusarlos de participar en la venta de efedrina usada por los carteles de la droga para elaborar drogas sintéticas. La jueza descubrió comunicaciones con empresarios farmacéuticos que pedían autorización a la secretaría antidrogas para importar miles de kilos de efedrina y de inmediato llamadas de esa secretaría hacia o desde la Casa Rosada.
"Nos llama poderosamente la atención porque [la jueza] establece una expresión de tono intimidatorio o amenazante porque dice que si no se responde entonces tendrá la necesidad allanar", señaló Capitanich, sobre los dichos de Servini de Cubría, quien reveló que cuenta con "entrecruzamientos de algunas llamadas de la Casa Rosada con grupos narcos".
Anteayer, durante una visita a Bariloche, el jefe de Gabinete no había descartado la existencia de llamadas entre la Casa Rosada y narcos. "No creemos que haya un vínculo. En la Casa Rosada hay un conmutador con el que puede hablar cualquier empleado de cualquier nivel, por lo cual hay que ver", remarcó Capitanich
Fuente: La Nacion
El secretario de Seguridad, Sergio Berni , manifestó una opinión contradictoria con los dichos del jefe de Gabinete, Jorge Capitanich , sobre la jueza María Romilda Servini de Cubría, ante las sospechas de vinculaciones entre un grupo de narcos con personal que trabajaba en la Casa Rosada, en el marco de la investigación por el ingreso de efedrina al país.
Mientras la posición del ministro coordinador apuntó a cuestionar a la magistrada y resaltar el carácter "intimidatorio o amenazante" que tuvo la citación de la jueza, el funcionario a cargo de las fuerzas federales de seguridad convalidó las sospechas. "Si la jueza dice eso es porque las llamadas deben existir. Eso no quiere decir nada tampoco", afirmó, en diálogo con Radio La Red.
"[Servini de Cubría] Habló de llamadas a la Casa de Gobierno, cuando en el Sedronar trabajaban dos hermanos que estaban vinculados con los llamados; eso no quiere decir que sean narcotraficantes, hasta que la justicia lo compruebe", destacó Berni.
En cambio, Capitanich afirmó que "llama poderosamente la atención" que la jueza use expresiones "de tono intimidatorio o amenazante" para requerir datos de las líneas telefónicas de la Casa Rosada involucradas en el caso de la efedrina.
Durante su conferencia de prensa habitual en la Casa de Gobierno, el funcionario advirtió que el secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli , "está elaborando la información requerida para su ulterior respuesta y esto significa la identificación clara de números (de teléfono) y horario correspondientes de las llamadas".
La magistrada procesó al ex titular de la Sedronar José Granero y a funcionarios a su cargo, al acusarlos de participar en la venta de efedrina usada por los carteles de la droga para elaborar drogas sintéticas. La jueza descubrió comunicaciones con empresarios farmacéuticos que pedían autorización a la secretaría antidrogas para importar miles de kilos de efedrina y de inmediato llamadas de esa secretaría hacia o desde la Casa Rosada.
"Nos llama poderosamente la atención porque [la jueza] establece una expresión de tono intimidatorio o amenazante porque dice que si no se responde entonces tendrá la necesidad allanar", señaló Capitanich, sobre los dichos de Servini de Cubría, quien reveló que cuenta con "entrecruzamientos de algunas llamadas de la Casa Rosada con grupos narcos".
Anteayer, durante una visita a Bariloche, el jefe de Gabinete no había descartado la existencia de llamadas entre la Casa Rosada y narcos. "No creemos que haya un vínculo. En la Casa Rosada hay un conmutador con el que puede hablar cualquier empleado de cualquier nivel, por lo cual hay que ver", remarcó Capitanich
Fuente: La Nacion
Publicar un comentario