11 meses consecutivos de caída de ventas en comercios

En noviembre bajaron 4,9% y desde enero 7,2%, de acuerdo a CAME. El único rubro que mejoró fue electrodomésticos.


Las ventas de las pymes cumplieron 11 meses consecutivos de baja con el nuevo número negativo que se dio a conocer ayer: las cantidades vendidas cayeron 4,9% en noviembre, comparado a mismo mes de 2013, según informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

La tendencia al retroceso se sostiene durante casi todo 2014 y en el informe publicado por la institución se precisó que “en el acumulado del año el descenso es de 7,2% promedio”. Los datos se basaron en el relevamiento de 916 comercios del país y CAME aclaró que “de los 22 rubros relevados, 21 finalizaron en baja”, aunque indicaron que “las tasas de caída fueron menos pronunciadas que en los meses anteriores”.

Según CAME,“si bien es la segunda menor tasa de caída del año, hay que tener en cuenta que en 2013 el descenso fue de 2,3%, con lo cual, la baja actual es importante”. Las caídas anuales más pronunciadas del mes ocurrieron en Inmobiliarias (-14,7%), Neumáticos (-9,9%), Jugueterías (-7,8%), y artículos para la construcción (5,1%). En cambio, finalizó en alza la venta de Electrodomésticos y artículos electrónicos (3,2%).

Pese al descenso, el consumo en el anteúltimo mes del año “se movilizó con algo más de entusiasmo, animado por los programas de financiamiento que ofrecieron la mayoría de los comercios del país”, consideró la CAME.

En ese sentido, señaló que “fue muy intensa la venta de aires acondicionados, impulsados por el calor y por las facilidades de pagar hasta en 18 cuotas sin interés. El informe indicó que a las ofertas de crédito del mercado se sumaron este mes eventos atípicos que van ganando público, como el Black Friday o el Ciber Monday. “Esto permitió al consumidor comprar durante algunos días en cuotas y con descuentos de hasta 40% en productos de todos los rubros”, informaron.

“En líneas generales, en noviembre se observó una demanda más activa que en meses anteriores, aunque igualmente los comercios continúan con poco público y con ventas modestas”, resumió.

“Noviembre suele ser un buen anticipo de la venta de fin de año. Y según ese parámetro, los comercios relevados esperan que la demanda en diciembre se mueva muy ligada a los descuentos y las cuotas sin interés”, anticipó el reporte. Además, en CAME consideraron que “la gente actualmente busca precio y resigna calidad, con lo cual, está claro que el comercio ilegal será un problema grave para el comercio minorista en las próximas semanas si no hay un control responsable”.

Fuente: Clarin.com





Comentá

Artículo Anterior Artículo Siguiente