El delincuente que mató a un chico cuando escapaba de la policía estaba en libertad condicional

Claudio Soria, de 32 años, único detenido por el choque que provocó la muerte de Luciano Ramírez tenía una pena de 12 años de prisión dictada en 2011; como no cumplió con las salidas transitorias tenía pedido de captura; lo indagarán otra vez el martes

Captura C5N


Claudio Soria, de 32 años y único detenido por el choque de delincuentes en fuga que provocó la muerte de un chico de 12 años, se encontraba en libertad condicional al momento de producirse el hecho.

Así lo confirmó la fiscal Natalia Narmona Luppi, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 2 descentralizada de Ituzaingó, quien decidió detenerlo. Ayer la fiscal intentó interrogarlo pero él hizo uso de un derecho que tiene y, a pedido de su abogado, se negó a hacerlo. Luppi pretendió indagar a Soria por los delitos de "robo calificado en concurso real con tentativa de homicidio criminis causa".

Según relató la fiscal en diálogo con TN, Soria estaba prófugo hacía 2 años. "Hemos certificado que registraba una pena única de 12 años de prisión dictada en 2011 por el tribunal Morón", indicó. "Este hombre fue beneficiado por salidas transitorias que no cumplió".

Dijo que en diciembre de 2012 se le hizo un pedido de captura porque no regresó al penal cuando debía hacerlo. "No cumplió el régimen de salidas transitorias. No volvió a la cárcel como estaba previsto", ratificó la fiscal.

La fiscal informó que aún no vio la causa completa, pero constató que Soria, en 2007, recibió una primera condena de 5 años.

Ahora el acusado seguirá detenido.

Por su parte, Laura Conti, la jueza que liberó a Soria, brindó algunos detalles relacionados con el detenido y su conducta en diálogo con C5N. "Me tomo el trabajo de leer cada una de las causas. [Soria] no volvió el 2 de diciembre en la noche de 2012, estaba prófugo desde ese día, pero había cumplido a rajatabla el horario [antes]", precisó.

Puntualmente, sobre el caso de Luciano, admitió que lamenta "muchísimo lo que le pasó", pero que recordó que no por eso "debe perder su imparcialidad".

"Tengo que velar para que no lo maten en prisión. Me sigo sujetando a la ley", señaló a ese medio.

Fuente: LA NACION


Comentá

Artículo Anterior Artículo Siguiente