El equipo colchonero amenaza al cuadro madridista después de su derrota en Valencia. A un punto en la clasificación, ya le ganó en Liga y Supercopa este año. Torres podría debutar.
La ciudad de Madrid se prepara para un nuevo derbi por todo lo alto. España busca Rey para su Copa, de igual manera que su capital vuelve a dirimir quién merece el bastón de mando. Una cuestión que no está tan clara ahora como podía estarlo dos o tres semanas atrás. Entonces, Real Madrid comandaba con puño de hierro en Liga, Champions League y el Mundial de Clubes. Sin embargo, durante estas Navidades, dos factores han traído consigo la incertidumbre. El primero, la derrota del equipo blanco en Valencia, quebrando así la racha impoluta de victorias consecutivas. Y después, la llegada de Fernando Torres al Atlético. Un jugador que, más allá de su rendimiento sobre el campo, ha espoleado la moral y la ilusión de todos los colchoneros, tanto dentro como fuera del equipo.
Así las cosas, el equipo del Cholo prepara un Vicente Calderón que será una olla a presión contra los Merengues. Con un solo punto de distancia en la clasificación de la Liga, con el precedente de las victorias tanto en Liga como en la Supercopa de España después de la final de Champions, y con el más que presumible debut de Fernando Torres con el ‘19’ a la espalda. Tras la esquina aparece la opción de enfrentarse en cuartos a un Barcelona en fase de autodestrucción, pero nadie mira más allá todavía: Madrid busca Rey.
Y para este duelo a muerte, en Real Madrid se mantiene todavía la duda de quién ocupará el arco en la ribera del Manzanares. Teóricamente la Copa del Rey está siendo para Keylor Navas, pero dado que Carlo Ancelotti no ha programado esta temporada las rotaciones bajo palos, la incógnita se mantendrá hasta que el técnico quiera. El resto del equipo tendrá pocas variaciones con respecto al que formó en Mestalla. Esto es, lo mejor de lo que tiene el técnico en el vestuario. Sin miramientos. Sin rotaciones.
Igual que un Diego Simeone que, después de un inicio de temporada algo convulso, parece haber reconducido al Atlético a la victoriosa senda de la pasada campaña. Los recién llegados Antoine Griezmann y Mario Mandzukic empiezan a carburar y, recuperada la fiabilidad en defensa, se espera que puedan presentar una eliminatoria lo más encarnizada posible. Con esa chispa de ilusión extra que seguro le pondrá el ‘19’ colchonero además. Cuando Fernando Torres abandonó el Atlético, el guión de los derbis era únicamente de color blanco. Ahora la historia está aún por escribirse.
La ciudad de Madrid se prepara para un nuevo derbi por todo lo alto. España busca Rey para su Copa, de igual manera que su capital vuelve a dirimir quién merece el bastón de mando. Una cuestión que no está tan clara ahora como podía estarlo dos o tres semanas atrás. Entonces, Real Madrid comandaba con puño de hierro en Liga, Champions League y el Mundial de Clubes. Sin embargo, durante estas Navidades, dos factores han traído consigo la incertidumbre. El primero, la derrota del equipo blanco en Valencia, quebrando así la racha impoluta de victorias consecutivas. Y después, la llegada de Fernando Torres al Atlético. Un jugador que, más allá de su rendimiento sobre el campo, ha espoleado la moral y la ilusión de todos los colchoneros, tanto dentro como fuera del equipo.
Así las cosas, el equipo del Cholo prepara un Vicente Calderón que será una olla a presión contra los Merengues. Con un solo punto de distancia en la clasificación de la Liga, con el precedente de las victorias tanto en Liga como en la Supercopa de España después de la final de Champions, y con el más que presumible debut de Fernando Torres con el ‘19’ a la espalda. Tras la esquina aparece la opción de enfrentarse en cuartos a un Barcelona en fase de autodestrucción, pero nadie mira más allá todavía: Madrid busca Rey.
Y para este duelo a muerte, en Real Madrid se mantiene todavía la duda de quién ocupará el arco en la ribera del Manzanares. Teóricamente la Copa del Rey está siendo para Keylor Navas, pero dado que Carlo Ancelotti no ha programado esta temporada las rotaciones bajo palos, la incógnita se mantendrá hasta que el técnico quiera. El resto del equipo tendrá pocas variaciones con respecto al que formó en Mestalla. Esto es, lo mejor de lo que tiene el técnico en el vestuario. Sin miramientos. Sin rotaciones.
Igual que un Diego Simeone que, después de un inicio de temporada algo convulso, parece haber reconducido al Atlético a la victoriosa senda de la pasada campaña. Los recién llegados Antoine Griezmann y Mario Mandzukic empiezan a carburar y, recuperada la fiabilidad en defensa, se espera que puedan presentar una eliminatoria lo más encarnizada posible. Con esa chispa de ilusión extra que seguro le pondrá el ‘19’ colchonero además. Cuando Fernando Torres abandonó el Atlético, el guión de los derbis era únicamente de color blanco. Ahora la historia está aún por escribirse.
Publicar un comentario