El primer ministro de #Francia habló del ataque a #CharlieHebdo: "Hubo varias detenciones"

Si bien Manuel Valls no dio precisiones, un alto funcionario confirmó que se trata de siete personas. El más joven de los tres principales sospechosos se entregó a la policía durante la noche y los otros dos, ya identificados, continúan prófugos


La policía francesa buscaba activamente este jueves a dos hermanos, uno de ellos yihadista, sospechosos del ataque mortífero de la víspera contra el semanario Charlie Hebdo, tras la rendición por la noche de un presunto cómplice.

La policía difundió este jueves las fotos de los dos hermanos, Cherif y Said Kouachi, de 32 y 34 años. estas personas son "susceptibles de estar armados y ser peligrosos", advirtió la Prefectura de policía de París, y precisó que son "objeto de órdenes de busca y captura".



Los dos hermanos son sospechosos de haber matado a 12 personas en los locales del semanario parisino antes de darse a la fuga. El ataque generó una oleada de indignación en Francia y más de 100.000 personas se manifestaron espontáneamente para denunciar el terrorismo.

Su presunto cómplice, Hamyd Murad, de 18 años, se entregó a la policía en Charleville-Mézières, noreste de Francia, "después de ver que su nombre circulaba en las redes sociales", explicó a la agencia AFP una fuente cercana al caso.

Chérif Kouachi es un yihadista conocido de los servicios antiterroristas, condenado en 2008 por participar en una red para mandar combatientes a Irak, donde incorporaban a las filas de la rama iraquí de Al Qaeda, dirigida entonces por Abu Musab al Zarkaui. Según una fuente cercana al caso, se han practicado varias detenciones a lo largo de la anoche en el entorno de los dos hermanos.

El atentado, que diezmó la redacción de Charlie Hebdo y es el más cruento cometido en Francia en décadas, hizo pensar rápidamente en una venganza de los islamistas radicales. Charlie Hebdo publicó en 2006 caricaturas del profeta Mahoma que provocaron condenas y protestas en países musulmanes.

La brutal desaparición de ocho periodistas del semanario en este ataque provocó repulsa en el mundo entero, incluidos numerosos países musulmanes, y manifestaciones espontáneas que reunieron hasta 100.000 personas en ciudades de toda Francia.

se han practicado varias detenciones a lo largo de la anoche en el entorno de los dos hermanos

Los agresores parecen haber seguido consignas dadas por el grupo Estado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés) y la red Al Qaeda, a causa de la lucha de Francia contra el yihadismo.

La redacción del semanario, sorprendida en plena conferencia de redacción, ha perdido a cinco caricaturistas, -Charb, Cabu, Tignous, Wolinski y Honoré-, sumamente conocidos en Francia.

Honoré tuiteó instantes antes del ataque un dibujo que muestra al jefe de EI, Abu Bakr al Baghdadi, deseando feliz año nuevo "Y sobre todo mucha salud".

Entre los muertos figuran dos policías, uno de ellos rematado a sangre fría cuando estaba herido en el suelo. El atentado dejó asimismo once heridos, cuatro de ellos en estado muy grave.

El presidente François Hollande decretó "jornada de duelo nacional" este jueves y tres días de luto, durante los cuales las banderas ondearán a media asta.

Un momento de recogimiento nacional debería ser observado en todo el país este jueves a las 11:00 GMT acompañado por las campanadas de la catedral Notre Dame de París.

"Nuestra mejor arma es nuestra unidad. Nada puede dividirnos, nade debe separarnos" declaró Hollande en una alocución especial televisada.

La emoción fue inmensa en todo el país.

En París, 35.000 personas acudieron a la céntrica plaza de la República, no lejos de la sede de Charlie Hebdo.

Comentá

Artículo Anterior Artículo Siguiente