"Pusimos fin a una política que debería haber terminado hace tiempo", dijo en su discurso del Estado de la Unión. Pidió poderes para combatir al ISIS. "Pasamos la página de años de guerras y dificultades económicas", dijo
El presidente estadounidense, Barack Obama, pidió este martes al Congreso tomar la delantera en este 2015 para poner punto final al embargo económico a Cuba, un mes después del histórico anuncio de reconciliación entre Washington y La Habana.
"Nuestro cambio de política en relación con Cuba tiene el potencial de poner punto final a un legado de falta de confianza en nuestro hemisferio", dijo Obama, añadiendo que el fin del embargo "extiende una mano de amistad al pueblo cubano".
Proclamando que el embargo, vigente desde 1963, "debería haber terminado hace tiempo" porque "no funciona", Obama anunció que "es hora de probar algo nuevo".
"Y este año, el Congreso debería iniciar el trabajo de poner fin al embargo", concluyó.
Cuba fue la única mención de Barack Obama a Latinoamérica en su discurso del Estado de la Unión
Cuba fue la única mención de Obama a Latinoamérica en su discurso del Estado de la Unión, la tradicional alocución anual del presidente ante las dos Cámaras, así como los jueces de la Corte Suprema e invitados especiales.
Alan Gross, un contratista estadounidense que pasó cinco años preso en Cuba antes de ser liberado el mismo día del histórico reacercamiento, el 17 de diciembre, asistió a la ceremonia invitado por el presidente y primera dama Michelle Obama.
"Bienvenido a casa, Alan", dijo Obama bajo una lluvia de aplausos. "Gracias", replicó un emocionado Gross desde las tribunas.
En la sala también estaban presentes los disidentes cubanos Jorge Luis García Pérez, "Antúnez", y Rosa María Payá, críticos de las negociaciones, que empiezan este miércoles en La Habana.
El presidente estadounidense, Barack Obama, pidió este martes al Congreso tomar la delantera en este 2015 para poner punto final al embargo económico a Cuba, un mes después del histórico anuncio de reconciliación entre Washington y La Habana.
"Nuestro cambio de política en relación con Cuba tiene el potencial de poner punto final a un legado de falta de confianza en nuestro hemisferio", dijo Obama, añadiendo que el fin del embargo "extiende una mano de amistad al pueblo cubano".
Proclamando que el embargo, vigente desde 1963, "debería haber terminado hace tiempo" porque "no funciona", Obama anunció que "es hora de probar algo nuevo".
"Y este año, el Congreso debería iniciar el trabajo de poner fin al embargo", concluyó.
Cuba fue la única mención de Barack Obama a Latinoamérica en su discurso del Estado de la Unión
Cuba fue la única mención de Obama a Latinoamérica en su discurso del Estado de la Unión, la tradicional alocución anual del presidente ante las dos Cámaras, así como los jueces de la Corte Suprema e invitados especiales.
Alan Gross, un contratista estadounidense que pasó cinco años preso en Cuba antes de ser liberado el mismo día del histórico reacercamiento, el 17 de diciembre, asistió a la ceremonia invitado por el presidente y primera dama Michelle Obama.
"Bienvenido a casa, Alan", dijo Obama bajo una lluvia de aplausos. "Gracias", replicó un emocionado Gross desde las tribunas.
En la sala también estaban presentes los disidentes cubanos Jorge Luis García Pérez, "Antúnez", y Rosa María Payá, críticos de las negociaciones, que empiezan este miércoles en La Habana.
Publicar un comentario