El jefe de gobierno porteño abrió las sesiones ordinarias con un mensaje en tono de campaña. "Alcanzamos la mayoría de nuestras metas", aseguró. Críticas a los gobiernos nacional y bonaerense
"Hay un ciclo terminando y otro por comenzar. Sin importar quién gane las elecciones, tenemos que entender que hay que estar al servicio de la gente y no de los intereses de la política", señaló Mauricio Macri en su octavo y último discurso de apertura de sesiones en la Legislatura porteña.
En un mensaje con un fuerte tono de despedida, el jefe de Gobierno porteño hizo un balance de los ocho años de su gestión: "Hemos tenido grandes aciertos, pero también nos hemos equivocado. Humildad es tener el coraje de corregirlos. Eso nos hace crecer como equipo y como sociedad", afirmó.
"Tengo como una mezcla de sentimientos, por un lado, la alegría de que con todos estos años de trabajo alcanzamos la mayoría de las metas y objetivos que nos habíamos propuesto, pero también como una nostalgia adelantada, un sentimiento de perdida. Tomamos conciencia de que empezamos a recorrer los últimos pasos de una etapa maravillosa para mi, el equipo y los vecinos de Buenos Aires", explicó.
La ceremonia comenzó pasadas las 9:30 en el recinto situado en la calle Perú 130 de la Ciudad de Buenso Aires. El líder del PRO está acompañado en el estrado por las autoridades parlamentarias: la vicejefa de Gobierno y presidente de la Legislatura, María Eugenia Vidal, el vicepresidente 1º del cuerpo, Cristian Ritondo (PRO), el vicepresidente 2º, Juan Carlos Dante Gullo (Frente Para la Victoria) y el vicepresidente 3º, Maximiliano Ferraro (UNEN).
En el acto están presentes integrantes del Gabinete porteño, representantes del Gobierno nacional y del cuerpo diplomático.
Macri da inicio al periodo de sesiones ordinarias en el mismo día en que la presidente Cristina Kirchner hará lo propio en el Congreso de la Nación, aunque algunas horas más tarde. El jefe de Gobierno porteño cumple con lo determinado por el artículo 74 de la Constitución local, el cual expresa que la Legislatura "se reúne en sesiones ordinarias desde el primero de marzo hasta el 15 de diciembre" de cada año.
"Hay un ciclo terminando y otro por comenzar. Sin importar quién gane las elecciones, tenemos que entender que hay que estar al servicio de la gente y no de los intereses de la política", señaló Mauricio Macri en su octavo y último discurso de apertura de sesiones en la Legislatura porteña.
En un mensaje con un fuerte tono de despedida, el jefe de Gobierno porteño hizo un balance de los ocho años de su gestión: "Hemos tenido grandes aciertos, pero también nos hemos equivocado. Humildad es tener el coraje de corregirlos. Eso nos hace crecer como equipo y como sociedad", afirmó.
"Tengo como una mezcla de sentimientos, por un lado, la alegría de que con todos estos años de trabajo alcanzamos la mayoría de las metas y objetivos que nos habíamos propuesto, pero también como una nostalgia adelantada, un sentimiento de perdida. Tomamos conciencia de que empezamos a recorrer los últimos pasos de una etapa maravillosa para mi, el equipo y los vecinos de Buenos Aires", explicó.
La ceremonia comenzó pasadas las 9:30 en el recinto situado en la calle Perú 130 de la Ciudad de Buenso Aires. El líder del PRO está acompañado en el estrado por las autoridades parlamentarias: la vicejefa de Gobierno y presidente de la Legislatura, María Eugenia Vidal, el vicepresidente 1º del cuerpo, Cristian Ritondo (PRO), el vicepresidente 2º, Juan Carlos Dante Gullo (Frente Para la Victoria) y el vicepresidente 3º, Maximiliano Ferraro (UNEN).
En el acto están presentes integrantes del Gabinete porteño, representantes del Gobierno nacional y del cuerpo diplomático.
Macri da inicio al periodo de sesiones ordinarias en el mismo día en que la presidente Cristina Kirchner hará lo propio en el Congreso de la Nación, aunque algunas horas más tarde. El jefe de Gobierno porteño cumple con lo determinado por el artículo 74 de la Constitución local, el cual expresa que la Legislatura "se reúne en sesiones ordinarias desde el primero de marzo hasta el 15 de diciembre" de cada año.
Publicar un comentario