El gobierno británico informó que Teherán hizo adquisiciones nucleares a través de empresas incluidas en una lista negra de la ONU, lo que implica una violación a las sanciones impuestas por el organismo internacional
Irán está tratando activamente de comprar tecnología nuclear a través de empresas incluidas en una lista negra, según un informe confidencial de la ONU conocido el jueves, citando información del gobierno británico.
Las afirmaciones -que de ser ciertas implicarían una violación a las sanciones de la ONU- fueron transmitidas a un panel de expertos de la ONU semanas después de que las potencias mundiales llegaran a un acuerdo marco con Irán para frenar su controvertido programa nuclear.
"El gobierno del Reino Unido informó al panel el 20 de abril 2015 que está en conocimiento de una red iraní activa en adquisiciones nucleares que se ha asociado con la Compañía de Tecnología Centrífuga de Irán (TESA) y Kalay Electric Company (KEC)", indicó el informe al cual accedió la agencia AFP.
"Dada la tardía comunicación, el panel no podía investigar de manera independiente la información anterior", puntualizó.
"El gobierno del Reino Unido informó al panel el 20 de abril 2015 que está en conocimiento de una red iraní activa en adquisiciones nucleares que se ha asociado con la Compañía de Tecnología Centrífuga de Irán (TESA) y Kalay Electric Company (KEC)", indicó el informe al cual accedió la agencia AFP.
Irán está tratando activamente de comprar tecnología nuclear a través de empresas incluidas en una lista negra, según un informe confidencial de la ONU conocido el jueves, citando información del gobierno británico.
Las afirmaciones -que de ser ciertas implicarían una violación a las sanciones de la ONU- fueron transmitidas a un panel de expertos de la ONU semanas después de que las potencias mundiales llegaran a un acuerdo marco con Irán para frenar su controvertido programa nuclear.
"El gobierno del Reino Unido informó al panel el 20 de abril 2015 que está en conocimiento de una red iraní activa en adquisiciones nucleares que se ha asociado con la Compañía de Tecnología Centrífuga de Irán (TESA) y Kalay Electric Company (KEC)", indicó el informe al cual accedió la agencia AFP.
"Dada la tardía comunicación, el panel no podía investigar de manera independiente la información anterior", puntualizó.
"El gobierno del Reino Unido informó al panel el 20 de abril 2015 que está en conocimiento de una red iraní activa en adquisiciones nucleares que se ha asociado con la Compañía de Tecnología Centrífuga de Irán (TESA) y Kalay Electric Company (KEC)", indicó el informe al cual accedió la agencia AFP.
Publicar un comentario