Tras el giro de Lorenzetti, ahora el Gobierno ataca a los jueces de la Corte

Aníbal Fernández acusó a los magistrados por haber reelegido al actual titular un nuevo periodo, aunque éste ayer anunció que dejaría el cargo en 2016; dudó del voto de Fayt


La pelea entre el Gobierno y la Corte Suprema de Justicia no cesa. Luego de que el titular del máximo tribunal, Ricardo Lorenzetti, anunciara ayer que dejaría la presidencia a partir de 2016, desde la Casa Rosada atacaron a todos los magistrados por votar su reelección.

El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, denunció que dicha votación, que se concretó el 21 de abril pasado mediante la acordada 11/15, "falsea la verdad" y planteó: "Estamos en un problema que incluye a todos los ministros de la Corte".

El pronunciamiento del ministro coordinador es un paso más en la ofensiva kirchnerista contra el máximo tribunal. Por iniciativa de la presidenta Cristina Kirchner, en 2006 se aprobó una ley para reducir el número de ministros, primero a siete cargos y luego a cinco, al que se llegó tras las muertes de Enrique Petracchi y Carmen Argibay.

En diciembre renunció Eugenio Zaffaroni y quedó una vacante que la jefa de Estado intenta cubrir con Roberto Carlés, cuyo pliego el oficialismo aún no pudo aprobar en el Senado porque no reúne la mayoría que exige la Constitución y la oposición se niega a prestar apoyar.

Lorenzetti todavía no presentó su renuncia formal, y su decisión de hacerlo sólo es, por ahora, un gesto político. La decisión se demoraría una semana, ya que el juez parte hoy mismo de viaje al exterior y regresará el domingo próximo. Por eso, la eventual renuncia del magistrado juez entraría en la agenda de la Corte el martes de la semana próxima.

Esta mañana, en su habitual rueda de prensa, el ministro coordinador se hizo eco de varios planteos contra la renovación del mandato de Lorenzetti. Fernández aseguró que la acordada 11/15 no es válida porque el voto del ministro Carlos Fayt no ocurrió en la sede de tribunales, sino en su domicilio, debido a su delicado estado de salud.

Comentá

Artículo Anterior Artículo Siguiente