Condenan a cadena perpetua al dictador Menéndez

Lo acusan de perpetrar el asesinato de tres estudiantes en Córdoba. Acumula 16 condenas.


El Tribunal Oral Federal 2 de Córdoba condenó a cadena perpetua al ex jefe del Tercer Cuerpo del Ejército, Luciano Benjamín Menéndez, por el asesinato de tres militantes de la Juventud Universitaria Peronista en 1976.

Tanto la parte querellante, representada por el abogado Claudio Orosz, como el fiscal Facundo Trotta habían solicitado prisión perpetua por los delitos de privación ilegítima de la libertad, imposición de tormentos agravados y homicidio calificado.

El juicio es parte de la causa denominada "Roselli" y los hechos que se juzgan tienen que ver con los tres militantes peronistas que el 2 de junio de 1976 fueron "levantados" por un comando militar y trasladados a una zona descampada donde fueron fusilados. La notificación oficial planteó que se trató de un "enfrentamiento subversivo".

El ex Jefe del Tercer Cuerpo suma una docena de condenas, diez a prisión perpetua; de esas, cuatro fueron dictadas en Córdoba.

En esta oportunidad Menéndez habló y dijo que lo están juzgando "los guerrilleros marxistas de los '70". Agregó que hace una década hay "autoritarismo; ahora están realizando estos juicios claramente inconstitucionales".

Negó que se traten de crímenes de lesa humanidad porque "esos son los atentan contra la población y aquí se combatía contra combatientes". También enfatizó que "nunca se persiguió a nadie por sus ideas políticas".

Comentá

Artículo Anterior Artículo Siguiente