Una brigada antibombas del Ejército uruguayo desarmó el dispositivo descubierto frente a una torre de oficinas en donde funciona la delegación diplomática. La policía acordonó la zona. Es el tercer episodio de este tipo
Se trataba de un "artefacto incompleto", explicó el portavoz del Ejército, Yamandú Lessa. El dispositivo estaba montado en una lata de sardinas ovalada y presentaba "una fuente de poder" en forma de batería y "cable, pero no contenía material explosivo", por lo que no revestía peligro, explicó el militar.
El artefacto fue desactivado utilizando un cañón de agua de alta presión, sin necesidad de hacerlo explotar, añadió.
Según difundió El País de Uruguay, dentro de la lata había un cable, una pila y lo que "aparentemente" era un pequeño "iniciador". No estaba dentro del World Trade Center (WTC), donde está la Embajada, sino en un predio al aire libre, cerca de la Torre 4.
"No hay un elemento que pueda ocasionar daños porque el armado de esto es incompleto", insistió, y confirmó que el objeto fue intencionalmente armado: "Por las primeras informaciones" que se manejan los implementos fueron colocados todos juntos por una razón".
El jefe de Relaciones Públicas de Bomberos, Leandro Palomeque, informó que no hubo que evacuar el WTC, solo el acceso a la Torre 4, donde está la embajada.
Se trata del tercer episodio de similares características que ocurre desde fines del año pasado en las inmediaciones de la embajada de Israel, recordó Lessa.
Se trataba de un "artefacto incompleto", explicó el portavoz del Ejército, Yamandú Lessa. El dispositivo estaba montado en una lata de sardinas ovalada y presentaba "una fuente de poder" en forma de batería y "cable, pero no contenía material explosivo", por lo que no revestía peligro, explicó el militar.
El artefacto fue desactivado utilizando un cañón de agua de alta presión, sin necesidad de hacerlo explotar, añadió.
Según difundió El País de Uruguay, dentro de la lata había un cable, una pila y lo que "aparentemente" era un pequeño "iniciador". No estaba dentro del World Trade Center (WTC), donde está la Embajada, sino en un predio al aire libre, cerca de la Torre 4.
"No hay un elemento que pueda ocasionar daños porque el armado de esto es incompleto", insistió, y confirmó que el objeto fue intencionalmente armado: "Por las primeras informaciones" que se manejan los implementos fueron colocados todos juntos por una razón".
El jefe de Relaciones Públicas de Bomberos, Leandro Palomeque, informó que no hubo que evacuar el WTC, solo el acceso a la Torre 4, donde está la embajada.
Se trata del tercer episodio de similares características que ocurre desde fines del año pasado en las inmediaciones de la embajada de Israel, recordó Lessa.
Publicar un comentario