Catamarca: Corpacci se impuso en los comicios

La gobernadora gana en las PASO de cara a una nueva elección donde los ciudadanos deberán elegir al titular del Ejecutivo provincial


La gobernadora de Catamarca, Lucia Corpacci, del Frente para la Victoria, lograba la preferencia de los catamarqueños en las primeras Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias que se realizan en la provincia.

La mandataria cosechaba el 53,15 por ciento de los votos, en un lentísimo escrutinio. Pasadas las 6 de la mañana, se había escrutado el 32,75 por ciento de las mesas.

El ex gobernador del Frente Cívico y Social, Eduardo Brizuela del Moral, era el segundo postulante que obtenía mayor adhesión para la gobernación, con 39,22 por ciento. En tercer lugar, en tanto, se instalaba el candidato del gastronómico Luis Barrionuevo, del Frente Tercera Posición, Marcelo Rivera, con un escaso 5,98 por ciento de los sufragios en las primarias.

Corpacci, que está acompañada en la fórmula por Octavio Gutiérrez, se trasladó alrededor de las 20 a la sede del Partido Justicialista, a esperar que se conozcan los datos oficiales.

Allí se vivía un clima de festejos, con agradecimientos de los dirigentes a la militancia. "Sin las ganas de ustedes no habrían sido posibles estos resultados. Hoy es la primera vez que transitamos por estas PASO en la provincia y creo que todos comprendimos la importancia que es darles la posibilidad a todos quienes quieren ser candidatos", remarcó la mandataria.

En Catamarca, se dio la curiosidad de contar con un precandidato cada 132 electores. "También quiero agradecer a la gente de Catamarca, que nos dio la posibilidad de fortalecernos para octubre, lo que nos obliga a seguir redoblando los esfuerzos", agregó la dirigente kirchnerista.

Finalizado el discurso, los militantes se trasladaron a continuar con los festejos en la plaza 25 de Mayo al frente de la Casa de Gobierno. En un día en el que la temperatura bajó diez grados, el respaldo que alcanzaba Corpacci en todo el territorio provincial le abría el camino para buscar su segundo mandato en octubre próximo.

En lo que coincidieron los precandidatos de las distintas fuerzas políticas que participaron de los comicios de hoy, fue en criticar las boletas sábanas. Además de anticipar que solicitarán que se autoricen boletas más chicas, manifestaron su deseo de que en octubre sean las últimas elecciones en las que se utilice el voto en papel.

Comentá

Artículo Anterior Artículo Siguiente