Chicago busca su primer triunfo en el torneo, en el encuentro ante Huracán. El Globo quiere sumar para salir de los últimos puestos. Desde las 15, en Mataderos, con arbitraje de Luis Álvarez.
Nueva Chicago, el equipo de peor rendimiento en la temporada, y Huracán, que tras ganar la Copa y Supercopa Argentina volvió a angustiarse con los promedios, jugarán en el estadio del primero, en uno de los cinco cotejos a celebrarse por la 19na. fecha del torneo de Primera División.
El compromiso se desarrollará en el estadio República de Mataderos, desde las 15, con el arbitraje de Luis Alvarez y transmitido por la TV Pública.
Nueva Chicago, uno de los 10 ascendidos de la B Nacional en la temporada pasada, suma 19 fechas sin ganar (ocho empates y 11 reveses), está último con ocho unidades y sus posibilidades de mantenerse en la máxima divisional parecen escasas, salvo una inimaginable reacción. Huracán es un caso de psicoanálisis.
Volvió a la A tras muchas penurias, sumó gloria al ganar la Copa Argentina (ante Rosario Central) y la Supercopa Argentina (frente a River), pero en el certamen de Primera de los últimos 13 cotejos apenas ganó dos, no triunfó de visitante (suma 26 partidos sin ganar fuera de casa) y apenas obtuvo 18 puntos.
En la fecha pasada Huracán rescató un milagroso punto en su excursión a Misiones luego de empatar 3-3 contra Crucero del Norte tras estar en desventaja 0-3 hasta los 76 minutos.
En Chicago el DT Rubén Forestello pondría de titular al defensor Nicolás Sainz luego de estar 10 meses inactivo por una grave lesión en la rodilla derecha, e ingresaría por Leandro Caballero.
Sainz, de 26 años, había sufrido la rotura de ligamentos cruzados de la rodilla derecha el pasado 6 de octubre en el marco de la fecha 12 del torneo de la primera B Nacional (3-0 contra Aldosivi).
También ingresaría en Chicago Alejandro Gagliardi en lugar de Sebastián Grazzini, quien fue expulsado en la derrota (1-0) frente a Estudiantes de La Plata, como visitante.
Por su parte, en entrenador de Huracán Néstor Apuzzo haría tres variantes: Matías Giordano en el arco por el desgarrado Marcos Díaz, Luciano Balbi por Carlos Arano y Agustín Torassa por David Distéfano.
Nueva Chicago, el equipo de peor rendimiento en la temporada, y Huracán, que tras ganar la Copa y Supercopa Argentina volvió a angustiarse con los promedios, jugarán en el estadio del primero, en uno de los cinco cotejos a celebrarse por la 19na. fecha del torneo de Primera División.
El compromiso se desarrollará en el estadio República de Mataderos, desde las 15, con el arbitraje de Luis Alvarez y transmitido por la TV Pública.
Nueva Chicago, uno de los 10 ascendidos de la B Nacional en la temporada pasada, suma 19 fechas sin ganar (ocho empates y 11 reveses), está último con ocho unidades y sus posibilidades de mantenerse en la máxima divisional parecen escasas, salvo una inimaginable reacción. Huracán es un caso de psicoanálisis.
Volvió a la A tras muchas penurias, sumó gloria al ganar la Copa Argentina (ante Rosario Central) y la Supercopa Argentina (frente a River), pero en el certamen de Primera de los últimos 13 cotejos apenas ganó dos, no triunfó de visitante (suma 26 partidos sin ganar fuera de casa) y apenas obtuvo 18 puntos.
En la fecha pasada Huracán rescató un milagroso punto en su excursión a Misiones luego de empatar 3-3 contra Crucero del Norte tras estar en desventaja 0-3 hasta los 76 minutos.
En Chicago el DT Rubén Forestello pondría de titular al defensor Nicolás Sainz luego de estar 10 meses inactivo por una grave lesión en la rodilla derecha, e ingresaría por Leandro Caballero.
Sainz, de 26 años, había sufrido la rotura de ligamentos cruzados de la rodilla derecha el pasado 6 de octubre en el marco de la fecha 12 del torneo de la primera B Nacional (3-0 contra Aldosivi).
También ingresaría en Chicago Alejandro Gagliardi en lugar de Sebastián Grazzini, quien fue expulsado en la derrota (1-0) frente a Estudiantes de La Plata, como visitante.
Por su parte, en entrenador de Huracán Néstor Apuzzo haría tres variantes: Matías Giordano en el arco por el desgarrado Marcos Díaz, Luciano Balbi por Carlos Arano y Agustín Torassa por David Distéfano.
Publicar un comentario