El diputado de la Coalición Cívica Fernando Sánchez dijo que "se dejó registro en acta notarial, ante escribano público"
"Era el lugar más seguro para quien estaba brindando testimonio y para quien estaba recibiendo el testimonio, en calidad de funcionario federal". El diputado Fernando Sánchez, compañero de bancada de Elisa Carrió en la Cámara baja, explicó hoy por qué se hizo en la casa de la legisladora la entrevista del programa de TV Periodismo para Todos con José Luis Salerno, ex socio del fallecido Damián Ferrón, que vinculó al jefe de Gabinete, Aníbal Fernández , con el triple crimen de General Rodríguez.
"Era el lugar más seguro no solamente para quien estaba brindando testimonio sino también para quien estaba recibiendo el testimonio. Lo hacía en calidad de funcionario federal, que es Elisa Carrió, es diputada", sostuvo.
"No es una cosa que se hizo para ser ocultado, todo lo contrario. Se dejó registro en acta notarial, ante escribano público, de dónde se estaba haciendo y en qué consistía la entrevista", agregó el diputado de la Coalición Cívica .
En diálogo con radio Vorterix, Sánchez consideró: "Eso me parece que es importante: no sólo que nunca se negó sino al revés, se buscó el lugar más seguro tanto para el testigo -lo que estaba atestiguando no es poca cosa- como para quien lo estaba recibiendo".
"Era el lugar más seguro para quien estaba brindando testimonio y para quien estaba recibiendo el testimonio, en calidad de funcionario federal". El diputado Fernando Sánchez, compañero de bancada de Elisa Carrió en la Cámara baja, explicó hoy por qué se hizo en la casa de la legisladora la entrevista del programa de TV Periodismo para Todos con José Luis Salerno, ex socio del fallecido Damián Ferrón, que vinculó al jefe de Gabinete, Aníbal Fernández , con el triple crimen de General Rodríguez.
"Era el lugar más seguro no solamente para quien estaba brindando testimonio sino también para quien estaba recibiendo el testimonio. Lo hacía en calidad de funcionario federal, que es Elisa Carrió, es diputada", sostuvo.
"No es una cosa que se hizo para ser ocultado, todo lo contrario. Se dejó registro en acta notarial, ante escribano público, de dónde se estaba haciendo y en qué consistía la entrevista", agregó el diputado de la Coalición Cívica .
En diálogo con radio Vorterix, Sánchez consideró: "Eso me parece que es importante: no sólo que nunca se negó sino al revés, se buscó el lugar más seguro tanto para el testigo -lo que estaba atestiguando no es poca cosa- como para quien lo estaba recibiendo".
Publicar un comentario