La línea 60 volverá a operar tras 41 días de conflicto

Los trabajadores aceptaron la propuesta del Ministerio de Trabajo, que contempla reincorporar a los 50 trabajadores despedidos


El cuarto día de conversaciones en el marco del Ministerio de Trabajo derivó un acuerdo entre los trabajadores y la empresa que permitiría retomar el servicio con normalidad. Los delegados que participaron de la negociación se llevaron un planteo que luego fue avalado por el resto de sus compañeros.

La propuesta del ministerio contempla la reincorporación de todos los trabajadores despedidos con motivo del conflicto y el pago de un anticipo salarial en dos cuotas, así como de asignaciones familiares correspondientes al período del conflicto.

Además, dispone el acatamiento de una conciliación obligatoria por diez días hábiles y la normalización del servicio a partir de mañana al mediodía.

El planteo fue discutido en las asambleas apostadas en las cabeceras de la línea, en donde en los últimos días se registraron piquetes como forma de protesta.

El delegado Silvio Esponda dijo a la agencia DyN que levantarán la medida de fuerza a partir de las primeras horas del jueves, porque mañana los delegados irán a la cartera laboral a firmar el acta de acuerdo.

El problema en la línea 60 comenzó el 25 de junio cuando fue echado un chofer. Según Monsa, fue porque había protagonizado numerosos accidentes. Primero, los colectiveros empezaron a circular sin cobrar boleto, a lo que la firma respondió con más despidos y no autorizando la salida de los coches.

Comentá

Artículo Anterior Artículo Siguiente