La temperatura máxima alcanzó 42°C en El Cairo y 47°C en Luxor y Asuán
Al menos 92 personas murieron en los últimos días en Egipto por la ola de calor y cientos fueron hospitalizadas, según informaron desde el Ministerio de Sanidad de ese país.
La mayoría de los fallecidos eran ancianos que no soportaron las altas temperaturas de más de 40 grados. También murieron cuatro personas que estaban presas en una cárcel del sur del país.
Mediante un comunicado, Sanidad explicó que unas 500 fueron ingresadas en centros de salud por sufrir fatiga, insolación y desmayos.
El vocero de la Autoridad de Meteorología de Egipto, Wahid Saudi, afirmó que en la capital las máximas han alcanzado los 42 grados centígrados y que en las ciudades de Luxor y Asuán han llegado a los 47°.
Wahid Saudi detalló que el país está bajo los efectos de una masa de aire proveniente de la India, que cuando cruza la península Arábiga se calienta con el vapor del agua, lo cual hace que esté especialmente húmedo.
Según el servicio meteorológico estatal, la actual ola de calor es la peor registrada en casi cuatro décadas. No se prevé un descenso de las temperaturas hasta finales de mes.
Al menos 92 personas murieron en los últimos días en Egipto por la ola de calor y cientos fueron hospitalizadas, según informaron desde el Ministerio de Sanidad de ese país.
La mayoría de los fallecidos eran ancianos que no soportaron las altas temperaturas de más de 40 grados. También murieron cuatro personas que estaban presas en una cárcel del sur del país.
Mediante un comunicado, Sanidad explicó que unas 500 fueron ingresadas en centros de salud por sufrir fatiga, insolación y desmayos.
El vocero de la Autoridad de Meteorología de Egipto, Wahid Saudi, afirmó que en la capital las máximas han alcanzado los 42 grados centígrados y que en las ciudades de Luxor y Asuán han llegado a los 47°.
Wahid Saudi detalló que el país está bajo los efectos de una masa de aire proveniente de la India, que cuando cruza la península Arábiga se calienta con el vapor del agua, lo cual hace que esté especialmente húmedo.
Según el servicio meteorológico estatal, la actual ola de calor es la peor registrada en casi cuatro décadas. No se prevé un descenso de las temperaturas hasta finales de mes.
Publicar un comentario