#PASO2015: #Facebook reveló qué temas preocupan a los argentinos

La marcha de la economía es el principal tema de conversación vinculado a las elecciones en la red social, de la que participan más de 25 millones de argentinos


Las redes sociales se convirtieron en un espacio ineludible para la conversación social, política y económica. ¿Cuántas personas participan de esa charla? En Facebook fueron más de 4,5 millones y generaron 34 millones de interacciones.

En ese universo, la economía es el principal tema de sobre las elecciones presidenciales ya que un 49% así lo menciona en sus comentarios.

En base a datos analizados entre el 10 de junio y el 29 de julio, la seguridad social fue el segundo tema más comentado con un 45% de las personas involucradas en la conversación sobre las elecciones, seguido por asuntos internacionales con un 33%, seguridad con 31%, educación con 30% y salud con 27 por ciento.

Lejos aparecen la deuda (11%) y debates sobre género, con un 5% de los usuarios hablando del tema.

Facebook cuenta con más de 25 millones de usuarios en la Argentina, es decir, el 86% de la población online del país.

De las personas que comentaron en Facebook sobre los candidatos presidenciales en la Argentina, un 56% habló sobre Mauricio Macri, 43% sobre Daniel Scioli, 16% sobre Sergio Massa, 12% sobre Elisa Carrió y un 10% sobre Ernesto Sanz.

Atrás quedaron Jose Manuel de la Sota (8%), Margarita Stolbizier (5%), Jorge Altamira (2%), Nicolás del Cano (1%) y Adolfo Rodríguez Saá, con un 1% de las menciones.

La semana pasada, Facebook reveló que Mauricio Macri es el candidato más mencionado entre sus usuarios.

El equipo de datos de Facebook empleó herramientas capaces de medir los volúmenes de conversación sobre las elecciones y en torno a los candidatos.

Los datos incluyen personas e interacciones en relación a contenido que menciona las elecciones o los nombres de las principales figuras políticas o candidatos presidenciales, además de personas e interacciones a partir de contenido publicado en las páginas oficiales de los candidatos.

Comentá

Artículo Anterior Artículo Siguiente