AFIP incautó mercadería comprada por internet proveniente de Miami

El embarque incautado se estimó en medio millón de dólares, pero se declaró por menos de 140 dólares


Las habituales tareas de fiscalización y ataque contra la evasión y el contrabando posibilitó a la AFIP detectar a tiempo el ingreso ilegal al país de "estimuladores sexuales, equipos oftalmológicos, cubiertas y repuestos de alta gama para automóviles y motos, computadoras de última tecnología, juguetes, ropa, celulares, relojes pulsera, play stations, rifles de aire comprimido y hasta un anillo de oro blanco de 14 kilates con diamantes, fueron decomisados por personal de la Aduana en el aeropuerto de Ezeiza", informó la Administración Federal de Ingresos Públicos.

La maniobra consistía en "ofrecer un servicio puerta a puerta" de las compras que hacían argentinos por internet -en páginas o portales de venta-, concentrándolas en un depósito en Miami para luego tratar de ingresar los productos ilegalmente en nuestro país, informó el organismo recaudador.

El trabajo de los funcionarios de AFIP surgió del cruce sistémico de información de las bases de datos del organismo: se analiza la antigüedad de la sociedad, los impuestos pagados, las acreditaciones bancarias, ventas declaradas y empleados registrados, entre otros. También, se investiga la solvencia fiscal de los socios comerciales y de los directores de la importadora. Complementariamente, se efectúa un seguimiento en tiempo real de los usuarios de las páginas de internet que ofrecen estos productos.

Destaca la AFIP que "la mercadería, procedente de Miami -Estados Unidos- tiene un valor de mercado superior al medio millón de dólares y había sido declarada por menos del 0,23 por mil dólares del valor real".

En la causa interviene la Justicia Nacional en lo Penal Económico a través de la fiscaliza N° 2, en el marco de una investigación judicial preliminar iniciada por la Aduana.

Comentá

أحدث أقدم