Cristina Kirchner en la ONU se quejó de las "criticas sexistas"

La mandataria se expresó en una reunión sobre igualdad de género en la sede de la ONU en Nueva York; mañana dará su último discurso como Presidenta en el marco de la Asamblea General


La presidenta Cristina Kirchner se encuentra en su primera actividad del encuentro en la sede central de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) Manhattan con el presidente de China, Xi Jinping y su par de Brasil, Dilma Rousseff, para hablar sobre la igualdad de género y el rol de la mujer.



La mandataria se encontraba sentada en la primera línea del auditorio durante la reunión sobre "Igualdad de Género y Empoderamiento de la Mujer: Un Compomiso a la Acción", que se desarrolla en la ONU. Allí brindó un corto discurso donde destacó las políticas de género del gobierno nacional durante su gestión. "La promoción cada vez más intensa de la educación pública y gratuita ha permitido, junto a leyes de identidad de género, un descenso en la brecha de desigualdad. Sin embargo en las ciudades más desarrolladas esto sigue", sostuvo Cristina ante los presentes.

En la misma línea continuó y se propuso como ejemplo: "La discriminación aún permanece. Por fuera de la discriminación económica, política y social persiste la discriminación cultural hacia la mujer. Aún aquellas que ocupamos un alto grado en la primera magistratura, las criticas que sufrimos, son criticas sexistas. Porque aún ocupando las más altas magistraturas hacen la diferencia. Creo que además del desarrollo económico es necesario romper fronteras culturales que han pensado en la mujer como un ser inferior a los hombres. Las políticas deben estar destinadas a la cultura, en empoderar a la mujer para que no sea obligación por convención a adherir a tratados, que sea convicción en el corazón de los hombres y aun entre las mismas mujeres que nos discriminamos injustamente", sostuvo.

Y culminó: "Quiero hacer un firme llamado a los corazones y mentes para derrumbar tabúes y prejuicios respecto de nosotras. Y que las criticas sean del mismo tenor que con los hombres, que no tengan que ver con nuestro sexo y nuestro género", agregó.

El encuentro fue inaugurado con discursos del presidente de China, Xi Jinping, y del secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon. Los diferentes jefes de Estado presentes exponen sus argumentos con el fin de alcanzar compromisos concretos sobre la temática.

Comentá

Artículo Anterior Artículo Siguiente