El fenómeno estremeció hoy a más de 20 ciudades del país vecino, pero no provocó víctimas ni daños materiales; ambos ocurrieron durante la madrugada
Un sismo de 6,1 grados de magnitud en la escala abierta de Richter estremeció esta mañana a 20 ciudades en el sur de Chile, sin que se reportaran heridos ni daños materiales, aunque sí causó pánico en algunas localidades y reavivó el temor por el terremoto registrado semanas atrás.
El Centro Sismológico Nacional de la Universidad de ese país precisó que el movimiento telúrico se sintió a las 3:03 hora local, con un epicentro a 10 kilómetros al noroeste de Lebu, unos 660 kilómetros al sur de Santiago.
En tanto, la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), dependiente del Ministerio del Interior, informó que afectó a 24 ciudades de las regiones del Bío Bío y La Araucanía con intensidades que fluctuaron entre los III y VI grados en la escala internacional de Mercalli, que oscila del uno al doce.
Luego de ese terremoto, a las 3.26 se produjo otro de 6 grados de magnitud en la escala abierta de Richter con epicentro a 17 kilómetros al sureste de Tongoy, en la región de Coquimbo, la más castigada por el gran sismo del 16 de septiembre pasado por el que murieron 12 personas y un millón debieron ser evacuadas.
Un sismo de 6,1 grados de magnitud en la escala abierta de Richter estremeció esta mañana a 20 ciudades en el sur de Chile, sin que se reportaran heridos ni daños materiales, aunque sí causó pánico en algunas localidades y reavivó el temor por el terremoto registrado semanas atrás.
El Centro Sismológico Nacional de la Universidad de ese país precisó que el movimiento telúrico se sintió a las 3:03 hora local, con un epicentro a 10 kilómetros al noroeste de Lebu, unos 660 kilómetros al sur de Santiago.
En tanto, la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), dependiente del Ministerio del Interior, informó que afectó a 24 ciudades de las regiones del Bío Bío y La Araucanía con intensidades que fluctuaron entre los III y VI grados en la escala internacional de Mercalli, que oscila del uno al doce.
Luego de ese terremoto, a las 3.26 se produjo otro de 6 grados de magnitud en la escala abierta de Richter con epicentro a 17 kilómetros al sureste de Tongoy, en la región de Coquimbo, la más castigada por el gran sismo del 16 de septiembre pasado por el que murieron 12 personas y un millón debieron ser evacuadas.
Publicar un comentario