"No podría estar ni un minuto más en el cargo", aseguró el diputado radical José Cano; Aníbal Fernández y el candidato del FPV avalaron la versión del ministro de Salud, quien dijo que su cuenta fue hackeada

El kirchnerismo salió hoy a respaldar al ministro de Salud, Daniel Gollán, luego de que ayer apareciera en su cuenta de la red social Twitter un mensaje en el que advertía que los nuevos centros de radioterapia destinados al tratamiento del cáncer continuarían en caso de que Daniel Scioli ganara las elecciones.
El tuit, que fue borrado varias horas después, coincidió con el tono de la fuerte campaña que el kirchnerismo desplegó contra el candidato de Cambiemos, Mauricio Macri , de cara al ballottage del 22 de noviembre próximo y en la que se advierte sobre los supuestos perjuicios de que el líder de Pro sea presidente. En medio de la polémica, la oposición cuestionó con dureza la nueva estrategia del oficialismo y pidió la renuncia de Gollán.
"Los 12 nuevos centros de radioterapia para tratamiento del cáncer continuarán adelante si Scioli es presidente. Pensá bien tu voto", señala el tuit que apareció ayer a la tarde en la cuenta oficial del ministro de Salud.
El primero que salió a respaldar al ministro de Salud fue el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández . Durante su conferencia de prensa habitual en la Casa Rosada, el ministro coordinador contó que había recibido durante la madrugada un mensaje de texto de Gollán en el que le explicaba que su cuenta había sido hackeada. Poco después, el Ministerio de Salud emitió un comunicado en el que ratificó esa versión.
"Recibí un mensaje de texto de Gollán a la una de la mañana que decía que le habían hackeado la cuenta", aseguró Aníbal Fernández. Al ser consultado sobre por qué el ministro había tardado tantas horas en comunicar qué él no había escrito el mensaje, el funcionario se mostró evasivo. "Vi las notas esta mañana cuando las leí", contó.
Desde la oposición, en tanto, reclamaron la renuncia de Gollán. "Sería lamentable [que el funcionario haya escrito el tuit y no haya sido hackeado]. No podría estar ni un minuto más al frente del Ministerio de Salud", afirmó el diputado nacional José Cano (UCR-Cambiemos).
En diálogo con radio La Red, Cano cuestionó la campaña que desplegó el oficialismo contra el líder de Pro y sostuvo que desde que el kirchnerismo llegó al poder en 2003 se instaló un "esquema de amigo-enemigo". "A nadie le debería sorprender lo que está pasando", indicó.
"Se escuchan cosas insólitas como que si gana Macri, se vuelve a los noventa", añadió Cano, quien sería designado al frente de la cartera de Salud en un eventual gobierno de Macri. "Sería un honor formar parte de su gabinete", admitió.
El legislador radical afirmó que "las barbaridades" que se escuchan sobre el postulante de Cambiemos muestran la "desesperación" del oficialismo.
El kirchnerismo salió hoy a respaldar al ministro de Salud, Daniel Gollán, luego de que ayer apareciera en su cuenta de la red social Twitter un mensaje en el que advertía que los nuevos centros de radioterapia destinados al tratamiento del cáncer continuarían en caso de que Daniel Scioli ganara las elecciones.
El tuit, que fue borrado varias horas después, coincidió con el tono de la fuerte campaña que el kirchnerismo desplegó contra el candidato de Cambiemos, Mauricio Macri , de cara al ballottage del 22 de noviembre próximo y en la que se advierte sobre los supuestos perjuicios de que el líder de Pro sea presidente. En medio de la polémica, la oposición cuestionó con dureza la nueva estrategia del oficialismo y pidió la renuncia de Gollán.
"Los 12 nuevos centros de radioterapia para tratamiento del cáncer continuarán adelante si Scioli es presidente. Pensá bien tu voto", señala el tuit que apareció ayer a la tarde en la cuenta oficial del ministro de Salud.
El primero que salió a respaldar al ministro de Salud fue el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández . Durante su conferencia de prensa habitual en la Casa Rosada, el ministro coordinador contó que había recibido durante la madrugada un mensaje de texto de Gollán en el que le explicaba que su cuenta había sido hackeada. Poco después, el Ministerio de Salud emitió un comunicado en el que ratificó esa versión.
LEÉ TAMBIÉN:
Gollán contó que habló con Cristina, pero que no le pidió la renuncia → https://t.co/eep8WHC535
— Noticias 24/7 (@Notimix) noviembre 3, 2015
"Recibí un mensaje de texto de Gollán a la una de la mañana que decía que le habían hackeado la cuenta", aseguró Aníbal Fernández. Al ser consultado sobre por qué el ministro había tardado tantas horas en comunicar qué él no había escrito el mensaje, el funcionario se mostró evasivo. "Vi las notas esta mañana cuando las leí", contó.
Desde la oposición, en tanto, reclamaron la renuncia de Gollán. "Sería lamentable [que el funcionario haya escrito el tuit y no haya sido hackeado]. No podría estar ni un minuto más al frente del Ministerio de Salud", afirmó el diputado nacional José Cano (UCR-Cambiemos).
En diálogo con radio La Red, Cano cuestionó la campaña que desplegó el oficialismo contra el líder de Pro y sostuvo que desde que el kirchnerismo llegó al poder en 2003 se instaló un "esquema de amigo-enemigo". "A nadie le debería sorprender lo que está pasando", indicó.
"Se escuchan cosas insólitas como que si gana Macri, se vuelve a los noventa", añadió Cano, quien sería designado al frente de la cartera de Salud en un eventual gobierno de Macri. "Sería un honor formar parte de su gabinete", admitió.
El legislador radical afirmó que "las barbaridades" que se escuchan sobre el postulante de Cambiemos muestran la "desesperación" del oficialismo.
Publicar un comentario