El pontífice habló a los jóvenes de Uganda y aconsejó superar las dificultades e hizo hincapié en la oración

En el Encuentro con a juventud de Uganda, el Papa Francisco habló desde el atril central a la multitud en Kampala.
Allí se lo vio sonriente y con un discurso de ida y vuelta con el público, interrogó a los jóvenes con frases cómplices y apuntó tres recomendaciones fundamentales: superar las dificultades, transformar lo negativo en positivo y rezar a Jesús y la Virgen.
Francisco dijo: " En la vida se puede hacer un gran milagro, transformar una pared en horizonte que abra al futuro. Delante de una experiencia negativa, siempre esta la posibilidad de abrir un horizonte con la fuerza de Jesús".
Delante de una multitud de jóvenes, Francisco remarcó esa idea: "Si transformo lo negativo en positivo soy un triunfador, eso sólo se puede hacer con la gracias de Jesús". Luego preguntó a su público: "¿Están seguros de esto? No escucho nada. ¿Están seguros de esto?. ¿Están dispuestos a transformar en la vida todas las cosas negativas en positivo? ¿Están dispuestos a transformar el odio en amor? ¿Están dispuestos a querer transformar la guerra en la paz?".
Todas las respuestas a coro, ratificaron el acompañamiento al pontífice con un indudable "sí" de los jóvenes reunidos.
"Ustedes tengan conciencia que son pueblo de mártires, por las venas de ustedes corre sangre de mártires, y por eso tienen la fe y la vida que tienen ahora", señaló el Papa.
En un fragmento del discurso, el micrófono dejó de funcionar y Francisco comparó: "¿Y cuando nosotros no funcionamos bien a quien tenemos que ir a pedirle que nos ayude? No oigo! Más alto!", intercambió con los jóvenes.
"Si vos querés que Jesús te cambie la vida, pedile ayuda. Y esto se llama rezar, ¿entendieron bien? Les pregunto, ¿ustedes rezan?" , a lo que la gente respondió con un rotundo sí. El Papa dijo, en inglés, para reconfirmar: " Están seguros?" y recomendó. "Nunca dejen de rezar, la oración es el arma mas fuerte que tiene un joven".
Francisco agregó: "Todos pertenecemos a la Iglesia y la Iglesia tiene una madre, ¿cómo se llama?". María, respondió la multitud y el pontífice en un gesto cómplice fingió no comprender: "I don't understand" y pidió rezar a la madre.
Luego resumió sus tres conceptos más importantes del discurso: superar las dificultades , transformar los negativo en positivo y el poder de la oración "a Jesús que lo puede todo".
Para finalizar, Francisco hizo su tradicional pedido para que los creyentes recen por él: "Un último pedido. "Pray for me. I need it, Don't forget.", concluyó con el aplauso de todos.

En el Encuentro con a juventud de Uganda, el Papa Francisco habló desde el atril central a la multitud en Kampala.
Allí se lo vio sonriente y con un discurso de ida y vuelta con el público, interrogó a los jóvenes con frases cómplices y apuntó tres recomendaciones fundamentales: superar las dificultades, transformar lo negativo en positivo y rezar a Jesús y la Virgen.
Francisco dijo: " En la vida se puede hacer un gran milagro, transformar una pared en horizonte que abra al futuro. Delante de una experiencia negativa, siempre esta la posibilidad de abrir un horizonte con la fuerza de Jesús".
Delante de una multitud de jóvenes, Francisco remarcó esa idea: "Si transformo lo negativo en positivo soy un triunfador, eso sólo se puede hacer con la gracias de Jesús". Luego preguntó a su público: "¿Están seguros de esto? No escucho nada. ¿Están seguros de esto?. ¿Están dispuestos a transformar en la vida todas las cosas negativas en positivo? ¿Están dispuestos a transformar el odio en amor? ¿Están dispuestos a querer transformar la guerra en la paz?".
Todas las respuestas a coro, ratificaron el acompañamiento al pontífice con un indudable "sí" de los jóvenes reunidos.
"Ustedes tengan conciencia que son pueblo de mártires, por las venas de ustedes corre sangre de mártires, y por eso tienen la fe y la vida que tienen ahora", señaló el Papa.
En un fragmento del discurso, el micrófono dejó de funcionar y Francisco comparó: "¿Y cuando nosotros no funcionamos bien a quien tenemos que ir a pedirle que nos ayude? No oigo! Más alto!", intercambió con los jóvenes.
"Si vos querés que Jesús te cambie la vida, pedile ayuda. Y esto se llama rezar, ¿entendieron bien? Les pregunto, ¿ustedes rezan?" , a lo que la gente respondió con un rotundo sí. El Papa dijo, en inglés, para reconfirmar: " Están seguros?" y recomendó. "Nunca dejen de rezar, la oración es el arma mas fuerte que tiene un joven".
Francisco agregó: "Todos pertenecemos a la Iglesia y la Iglesia tiene una madre, ¿cómo se llama?". María, respondió la multitud y el pontífice en un gesto cómplice fingió no comprender: "I don't understand" y pidió rezar a la madre.
Luego resumió sus tres conceptos más importantes del discurso: superar las dificultades , transformar los negativo en positivo y el poder de la oración "a Jesús que lo puede todo".
Para finalizar, Francisco hizo su tradicional pedido para que los creyentes recen por él: "Un último pedido. "Pray for me. I need it, Don't forget.", concluyó con el aplauso de todos.
Publicar un comentario