El Gobierno admite que ya hay más de 52 mil usuarios sin luz

El ENRE registró un pico de consumo cerca de las 15; los cortes son en Monserrat, Retiro, San Nicolás, Flores y Caballito; el ministro de Energía, Juan José Aranguren, dijo que "el sistema va a estar muy justo".



Alrededor de 52.350 usuarios de las distribuidoras eléctricas Edenor y Edesur se encontraban esta tardesin suministro de energía en el Área Metropolitana Buenos Aires, de acuerdo con la información suministrada por el Ente Nacional Regulador de Electricidad (ENRE).

El número de usuarios afectados por los cortes se fue incrementando desde las primeras horas de la mañana a la par del incremento del consumo de energía que alcanzó su pico de la jornada a las 14.50 con una demanda de 23.727,27 megawats (Mw), de acuerdo a la información de Cammesa, y una temperatura que llegó a alcanzar los 35 grados promediando la tarde.

Según información que se actualiza cada hora en el sitio web del ENRE, Edenor registraba a las 16 un total de 38.518 usuarios sin suministro, y la distribuidora registraba cortes en las localidades de Villa Luzuriaga, Tablada (Partido de La Matanza), José León Suárez (San Martín), Florida Oeste (Vicente López), Paso del Rey (Moreno), Villa Rosa (Pilar) y Pontevedra (Merlo).

Ayer, el total de usuarios afectados por interrupciones en el servicio de Edenor fueron un total de 64.179.

En el caso de Edesur, el reporte de la empresa de las 16 daba cuenta de un total de 13.832 usuarios sin suministro, y la distribuidora informaba la existencia de cortes en la Ciudad de Buenos Aires en los barrios de Monserrat, Retiro, San Nicolás, Flores y Caballito.

En tanto, Edesur también registraba la interrupción de servicio en las localidades de Burzaco (Partido de Almirante Brown), Piñeiro y Villa Domínico (Avellaneda), y Remedios de Escalada y Lanús Oeste (Lanús).

Ayer, el total de usuarios afectados por interrupciones en el servicio de Edesur fue de 46.040.

El ministro de Energía, Juan José Aranguren, afirmó esta tarde tras registrarse el pico de demanda energética, que en el área metropolitana se vienen registrando "cortes intempestivos vinculados con falencias del sistema" y que por el momento "no se trata de cortes programados".

"El sistema está en emergencia como lo hemos decretado. Y la duración es de 2 años porque queremos responder de manera eficiente e inteligente, diciendo la verdad y asegurando que las inversiones lleguen a menorar la calidad del servicio", planteó el funcionario.

Comentá

Artículo Anterior Artículo Siguiente