Fuerte temporal en el noroeste del país

Un hombre falleció ahogado en su auto mientras buscaba refugio en la capital. También hubo anegamientos en Salta. En Chaco, 107 familias fueron auxiliadas por la crecida del río Paraná



Un importante temporal que comenzó anoche en el noroeste del país dejó como saldo un muerto y decenas de personas evacuadas. Las provincias de Tucumán y Salta fueron las más afectadas, mientras que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció que el mal tiempo persistirá al menos hasta mañana.

En el centro de la capital tucumana un hombre de 57 años murió ahogado en medio del temporal cuando su camioneta encalló en una zona anegada bajo un puente. mientras que vecinos ayudaron a rescatar a sus dos hijas.



La víctima fue identificada como Hipólito Antonio Brozoski, oriundo de Santa Cruz. El hecho se produjo a menos de diez cuadras de la Casa de Gobierno. El hombre manejaba su camioneta Honda CRV cuando en medio del fuerte temporal de lluvia buscó refugio bajo un puente pero allí el agua acumulada superó los dos metros. La víctima abrió las puertas para bajar y la correntada lo arrastró hasta un desagüe donde pereció ahogado.

Un hombre que circulaba por la zona y vio el incidente se arrojó desde el puente Central Córdoba, abrió la puerta del vehículo y rescató a las dos hijas de Brozoski. La familia santacruceña había viajado a Tucumán para participar del casamiento de uno de los hijos del hombre que iba a concretarse mañana.

El secretario general de la Gobernación tucumana , Pablo Yedlin, aseguró que la situación está controlada y detalló que hay 78 personas evacuadas; de las cuales 40 son habitantes de El Colmenar (Las Talitas) y 38 de Los Pocitos (Tafí Viejo). "Estamos asistiendo a los damnificados con agua potable y alimentos, porque en el grupo de evacuados hay algunas embarazadas y otros celíacos", afirmó.



Evacuados en Salta. En esta provincia el mal tiempo golpeó a la capital, la ciudad de Orán y Tartagal. La subsecretaría de Defensa Civil de esa provincia informó que son más de 91 los evacuados en la ciudad de Salta.

En el Centro Integrador Comunitario del barrio Unión, en la zona norte de la ciudad, 27 personas permanecen alojadas. En tanto, en la Escuela Arenales de barrio Ceferino hay otras 10. En el comedor del Hogar Padre Martearena, en Villa Juanita, hay aproximadamente 50 personas.



Además, en Corazín y Esperanza, el centro de barrio San Ignacio, hay cuatro personas refugiadas, informó el diario El Intransigente.

También se informó que son diez los barrios más afectados: Juan M. de Rosas , Ceferino, Morosini, Asentamiento Juanita, 6 de Setiembre, 20 de Junio, asentamiento 20 de junio, 16 Setiembre, Villa mitre y El Milagro.

Chaco, también afectada. Por la crecida del río Paraná, elevaron a 107 la cantidad de familias evacuadas. “En las últimas se sumaron algunas familias, la mayoría son autoevacuadas que desde la costa, su lugar de residencia habitual, van a viviendas de familiares y otras prefieren no alejarse mucho”, señaló Roberto Acosta, actual secretario de Seguridad y designado próximo ministro de Desarrollo Social por el gobernador electo, Domingo Peppo.

Acosta también dijo que esas familias “están acostumbradas a este tipo de migración interna forzada por la creciente del río y a pesar de que dos o tres veces en el año deben movilizarse, como consecuencia de las crecientes, prefieren regresar aunque se les ofrezca viviendas en zonas alejadas de este fenómeno climático”.

En tanto, la Administración Provincial del Agua indicó que desde noviembre último el comportamiento del río Paraná “ha evidenciado la presencia de una creciente, que en estos momentos está en su máxima expresión alcanzando valores cercanos a 6,50 metros en Puerto Barranqueras".

Comentá

Artículo Anterior Artículo Siguiente