Meolans: "La natación va teniendo referentes para marcar un camino a los más chicos"

Lo aseguró José Meolans, ganador de numerosas medallas en la especialidad, quien destacó también que "hoy el deporte, en general, y la natación, en particular, están teniendo muy buenos resultados para la Argentina".



Al analizar el presente de la práctica de un deporte que va creciendo en todo el país, el ex nadador argentino José Martín Meolans comentó que "la natación va teniendo referentes para marcar un camino para los más chicos".

El ex nadador, ganador de numerosas medallas en su especialidad, destacó que "hoy el deporte, en general, y la natación, en particular, están teniendo muy buenos resultados para la Argentina".

Para ello "es importante la generación joven que surgió y la apuesta que está haciendo el Enard, para que ello suceda", dijo el cordobés, que fue medalla de oro en la Copa del Mundo de Rio de Janeiro, en 1998, en diálogo con Télam.

Meolans expresó "ojalá que estos resultados continuen porque sería la manera de tener referentes dentro del deporte", agregando que así "todos los chicos que hoy comienzan a hacer alguna disciplina puedan ver que hay posibilidades de llegar alto".

Quien participó en cuatro torneos panamericanos, cuatro Juegos Olímpicos y 10 copas del mundo, sostuvo que "el deportista siempre debe buscar una superación constante y, al menos, junto con mi entrenador siempre hemos tenido esa premisa", como consejo para los que recién se inician.

Opinión que vale si viene de un referente como Meolans, que mantiene su característica humilidad, que le permitió decir "ojalá que Federico (Grabich) sea mucho mejor que yo, esto ayuda, contribuye al desarrollo del deporte, suma muchísimo".

Al continuar resaltando el presente de Grabich, señaló que "ha tenido una participación muy buena este año en los Juegos Panamericanos (medalla de oro), en el Mundial de Rusia (tercer puesto) y en la Copa del Mundo de Catar (medalla de plata), con todo el esfuerzo que representó entrenar en Casilda (la ciudad natal) y a veces en Rosario".

Por lo que el 'Tiburón', de 37 años, consideró "es para destacar lo de Fede para que los chicos que empiezan a nadar para competir, vean reflejado que realmente una persona del interior puede alcanzar metas altas".

Meolans hizo hincapié en que "siempre es bueno tener referentes", como muchos jóvenes lo han tenido al Pepe y como él tuvo a
los que trató "de emular y de copiar para crecer", por eso estimó que "lo de Fede Grabich y lo de Santiago Grassi es como que van marcando el camino".

Después de siete años de haber dejado de competir, el cordobés recibió, días atrás, un reconocimiento especial del Círculo de Periodistas Deportivos de Buenos Aires, juntamente con la Confederación Argentina de Deportes Acuáticos, como premio a su trayectoria, durante la fiesta de los Olimpia.

Lo que mereció esta apreciación por parte de Meolans "fue algo muy emotivo porque recibir un premio a esta altura del partido, de estar alejado de la competencia hace tanto tiempo, está bueno, reconforta seguir vigente".

En su consideración, agregó "me puso muy contento que el reconocimiento viniera de gente con la cual estuve relacionado tanto tiempo a través del deporte y de la natación", cerrando un año en lo particular "muy bueno en todos los planos, laboral, familiar y con esto de recibir un premio deportivo", dijo.

Hoy el 'Tiburón' sigue conectado en cierta forma con su pasión, "pero fuera del agua" subrayó, porque realiza "periódicas clínicas de natación, recorriendo todo el país, para promocionar y multiplicar su práctica" con la intención "que cada vez haya más chicos que se tiren a una pileta, que aprendan a nadar y a competir", expresó.

Por el momento no ha pensado "en incursionar en la actividad como entrenador" afirmó, porque "las clínicas demandan tiempo" y porque, además, está "en el rubro de la indumentaria haciendo trajes de baño", con su propia marca, explicó.

Para Meolans, "esto es algo" que lo "mantiene relacionado a la natación" y contó que "hace dos años" que comenzó "en algo como una prueba piloto, con la fábrica en Córdoba (capital), para mantener las raíces, con muy buena respuesta de la gente".

Por último, con su inevitable espíritu de deportista, tanto a nivel personal como comercial, enfatizó que su "idea es proyectar nuevos desafíos y seguir superándolos".

Fuente: TELAM

Comentá

Artículo Anterior Artículo Siguiente