En el más reciente de los episodios, el 26 de noviembre, ocho niños murieron y seis sufrieron lesiones en Al Halabsa durante operaciones militares. La mayoría tenían menos de 10 años.

Naciones Unidas se manifestó preocupada por la suerte de los niños en Irak, país petrolero del Medio Oriente, donde las pugnas internas, los ataques de extremistas y la lucha antiterrorista tienen un severo impacto en los civiles, y en lo que va de año se cobró la vida de 189 menores y dejaron heridos a otros 301.
En una declaración conjunta, el representante de Unicef en el país árabe, Peter Hawkins; y el máximo jefe de la ONU en el terreno, Ján Kubi, recuerdan además que la violencia imperante impide que muchos menores de edad accedan a servicios básicos, como la educación y la salud. Tan solo en la ciudad de Ramadi, un total de 45 escuelas fueron destruidas o dañadas desde el año pasado, ilustraron.
En el más reciente de los episodios, ocho niños murieron y seis sufrieron lesiones el 26 de noviembre en la aldea de Al Halabsa, cerca de Fallujah, durante operaciones militares. La mayoría tenían menos de 10 años, y el incidente ocurrió en la noche, cuando se supone que las personas estén en sus casas, explicaron si bien no precisaron si efectivamente el ataque ocurrió en sus viviendas.
Naciones Unidas investiga otros 15 hechos registrados en octubre y noviembre de ataques a civiles en Fallujah. Además, esta semana, la ONU divulgó un nuevo reporte sobre las víctimas del conflicto en Iraq, documento que refleja la muerte en noviembre de 888 personas, la mayoría civiles.
Desde 2003, Iraq vive un escenario de violencia e inestabilidad, derivado de la invasión y posterior ocupación estadounidense, panorama agravado a partir del año pasado por la ofensiva del Estado Islámico.
Naciones Unidas se manifestó preocupada por la suerte de los niños en Irak, país petrolero del Medio Oriente, donde las pugnas internas, los ataques de extremistas y la lucha antiterrorista tienen un severo impacto en los civiles, y en lo que va de año se cobró la vida de 189 menores y dejaron heridos a otros 301.
En una declaración conjunta, el representante de Unicef en el país árabe, Peter Hawkins; y el máximo jefe de la ONU en el terreno, Ján Kubi, recuerdan además que la violencia imperante impide que muchos menores de edad accedan a servicios básicos, como la educación y la salud. Tan solo en la ciudad de Ramadi, un total de 45 escuelas fueron destruidas o dañadas desde el año pasado, ilustraron.
En el más reciente de los episodios, ocho niños murieron y seis sufrieron lesiones el 26 de noviembre en la aldea de Al Halabsa, cerca de Fallujah, durante operaciones militares. La mayoría tenían menos de 10 años, y el incidente ocurrió en la noche, cuando se supone que las personas estén en sus casas, explicaron si bien no precisaron si efectivamente el ataque ocurrió en sus viviendas.
Naciones Unidas investiga otros 15 hechos registrados en octubre y noviembre de ataques a civiles en Fallujah. Además, esta semana, la ONU divulgó un nuevo reporte sobre las víctimas del conflicto en Iraq, documento que refleja la muerte en noviembre de 888 personas, la mayoría civiles.
Desde 2003, Iraq vive un escenario de violencia e inestabilidad, derivado de la invasión y posterior ocupación estadounidense, panorama agravado a partir del año pasado por la ofensiva del Estado Islámico.
إرسال تعليق